Torneo de debates

Berta Peñasco - IES “Salvador Victoria” de Monreal del Campo

Rafael Civera - IES “Valle del Jiloca” de Calamocha

El pasado jueves 19 de mayo tuvo lugar en el Salón de Actos del edificio de la Comarca del Jiloca, un torneo de debate en torno al tema de la pena de muerte. Participaron alumnos de los dos institutos de la comarca (el IES “Salvador Victoria” de Monreal del Campo y el IES “Valle del Jiloca” de Calamocha), agrupados en tres niveles: 3º ESO, 4º ESO y 1º Bachillerato. Los tres grupos que debatieron entre sí fueron grupos mixtos de ambos institutos.

La iniciativa de dicho torneo de debate surgió de un ex-alumno del instituto de Calamocha, que actualmente estudia el primer curso en la Facultad de Derecho de la Universidad de Zaragoza.

El jurado estuvo compuesto por alumnos y ex-alumnos de dicha Facultad, resultando ganador el grupo de 1º de Bachillerato, en segundo lugar el grupo de 4º ESO y en tercer lugar el grupo de 3º ESO.

En la preparación de los alumnos de ambos institutos estuvieron implicados los Departamentos de Filosofía y de Geografía e Historia del instituto de Monreal del Campo y el de Filosofía del instituto de Calamocha. Ambos centros queremos destacar las cualidades positivas de dicho torneo.

Resaltar que fue una experiencia gratificante tanto para los alumnos como para los profesores, ya que implicó la colaboración interdepartamental entre ambos institutos de la comarca, la búsqueda y organización de información sobre el tema, el conocimiento mutuo entre alumnos de ambos centros, y el aprendizaje de la exposición en público. Consideramos, pues, la conveniencia de iniciativas como ésta que redundan en beneficio de la formación de nuestros alumnos (que no debemos olvidar, son nuestros ciudadanos/as del futuro), y agradecemos a la institución de la Comarca del Jiloca, su colaboración en este evento.

PROYECTOS POLE – INGLÉS

Estas son las actividades que se han desarrollado a lo largo del curso desde el departamento de Inglés dentro del programa de potenciación de lenguas extranjeras POLE. Pinchando en la imagen inferior accederás a la web del POLE donde viene detallada la metodología y algunos de los trabajos elaborados.

  1. A RESEARCH ABOUT T-SHIRTS:
    • PROYECTO INTEGRADO DISCIPLINAR.
  2. A SCHOOL VIDEO (bringing-up activity):
    • TEACHING BASED LEARNING (TBL): mapa de pensamiento “el todo y las partes”.
    • TRABAJO POR SECUENCIA DIDÁCTICA
  3. COMPOSITION:
    • TEACHING BASED LEARNING (TBL): mapa de pensamiento “comparar y contrastar”.
    • ESTRUCTURAS COOPERATIVAS KAGAN: trabajo individual, parejas y grupo-clase.
  4. E-TWINNING PROJECT (ERASMUS +): STEP THREE: WHERE ARE YOU FROM?:
    • TRABAJO POR SECUENCIA DIDÁCTICA
    • TRABAJO COLABORATIVO.
    • ESTRUCTURAS COOPERATIVAS KAGAN.

Captura de pantalla 2016-05-29 a la(s) 21.07.48

Excursión a museos científicos de Madrid

Vuelve el seguimiento del ciervo volante

Desde hace siete años grupos de estudiantes del IES Valle del Jiloca participan en un proyecto de seguimiento de la población de ciervo volante en la ribera del Jiloca. Este estudio persigue estimar las variaciones en el efectivo y en la fenología de la fase de adulto de dicho insecto. Es una especie amenazada y la población de Calamocha tiene un gran interés por ser una de las más meridionales de su área de distribución.

DSC_2166_thumb[1]

Para ello, se realizan unos recorridos predeterminados en dos parajes de Calamocha, el entorno del Puente Romano y el Parque Municipal de la Huerta Grande, durante diez minutos y en el crepúsculo, registrándose los adultos observados en vuelo.

Estos días, alumnos de 2º ESO han explicado esta investigación a sus compañeros de 1º ESO y les han animado a participar en las jornadas de campo. Si estás interesado coméntaselo a tus profesores de Biología y Geología.

Si te encuentras algún ciervo volante vivo puedes traerlo (en una caja), lo mediremos, marcaremos y volveremos a liberar. Si por el contrario si encuentras un ejemplar muerto, tráelo dentro de una bolsa pues resulta también de interés su estudio.

¡Gracias por tu interés!

Representación de la obra de teatro en francés en Teruel

El pasado viernes 20 de Mayo nuestros alumnos del grupo de teatro en francés “Pas de panique” fueron a presentar su trabajo a Teruel invitados por el IES Santa Emerenciana. Como público tuvieron a los alumnos de francés del IES Vega del Turia, que prestó sus instalaciones, y del Santa Emerenciana. ¡Seguro que los han animado mucho con su buena interpretación!

IMG-20160520-WA0002

IMG-20160520-WA0003