Desde el I.E.S. Valle del Jiloca felicitamos a nuestro antiguo alumno Juan Carlos Gimeno por haber sido el primero en completar los 500 kilómetros de la prueba . ¡¡¡ Enhorabuena Juan Carlos !!! Se puede …
La semana pasada celebramos en el IES Valle del Jiloca nuestra tradicional Semana Matemática, en la que realizamos multitud de actividades para acercar las matemáticas a nuestros estudiantes. Muchas gracias por vuestra participación. Retos y …
Terminamos el segundo trimestre y los alumnos-as de 2º de bachillerato, de la asignatura de Transición a la Vida Activa (Educación Física), continúan acumulando experiencias en distintas instalaciones deportivas de nuestra localidad. gracias a …
El lunes 24 de febrero realizamos una actividad extraescolar en Zaragoza organizada por el departamento de Francés. El alumnado asistió a una obra de teatro en francés titulada “Les souvenirs”, en la que una asistente …
PDF de promoción.: Descargar aquí. Normativa – Página de Educa Aragón Listado de admitidos provisionales (a partir del 28/02/2025): Listado Periodo de reclamaciones: del 3 al 6 de marzo de 2025 (ambos incluidos). Listado de …
El pasado 29 de enero y el 5 de febrero, el Departamento de Francés en colaboración con el departamento de INA organizó una actividad especial para celebrar La Chandeleur, una festividad tradicional francesa que se …
El pasado martes 14 de enero, los alumnos de 2º de Bachillerato que cursamos la asignatura de Biología asistimos, ,junto con alumnado del IES Salvador Victoria de Monreal del Campo y los del Vega del …
En el día de ayer tuvo lugar una sesión para la prevención de las adicciones y las conductas delictivas en nuestro IES. Tuvimos el placer de contar con el Equipo de Tratamiento del centro Penitenciario …
Durante la pasada semana, hemos tenido el placer de recibir a una profesora francesa en nuestro instituto. Guilliane Thiébault ha visitado nuestro centro para conocer y observar las metodologías de enseñanza en España. La profesora, …
La semana pasada se llevó a cabo un taller teórico-práctico con nuestro alumnado de último año. Vinieron 2 médicas y un enfermero y enseñaron al alumnado de 2º de Bachillerato a cómo actuar en caso …
El Departamento de Economía desarrolló una actividad de búsqueda del tesoro en la que se trabajaron de modo lúdico conceptos como la problemática de la Contaminación textil y la Responsabilidad social de la empresa e …
Se trata de una actividad que oferta el Centro de Profesorado Ángel Sanz Briz, y consideramos que puede ser de gran interés. Se puede asistir de forma presencial o conectarse por meet. Enlace de …
Antes de las vacaciones de navidad algunos de nuestros alumnos estuvieron en el Pirineo aragonés pracicando el esquí y patinando en la pista de hielo. Os dejamos un pequeño resumen de la escapada
Estos últimos días hemos llevado a cabo una serie de concursos y actividades relacionadas con las festividades navideñas. Os compartimos algunos de los materiales resultantes y aprovechamos para desear a toda la Comunidad Educativa lo …
Los alumnos de las asignaturas de Latín y Griego de los cursos de 4º de ESO, 1º y 2º de Bachillerato visitaron el pasado martes de 17 de diciembre los cuatro museos romanos principales de …
El pasado 18 de Enero del 2019 los alumnos de 1° y 2° bachillerato de los institutos IES Valle del Jiloca e IES Salvador Victoria, acompañados de los profesores Beatriz Pamplona, María José Polo y Juan Cebrián, fueron a Zaragoza al Campus Río Ebro a visitar el Departamento de Ingeniería Química y Tecnologías de Medio Ambiente. Allí se les impartió una charla sobre lo que significa el grado de ingeniería química, las salidas de ese grado, sus diferencias del grado de química y muchas cosas más. Además, los alumnos participaron en unos talleres en los centros de investigación donde se les explicó qué se hacía en un laboratorio de ingeniería química, qué investigaban, cómo separar el cromo del agua, cómo fabricar biodiesel, etc. Como obsequio se les dio un tarrito de un compuesto llamado aluminato de estroncio dopado con europio y disprosio. Por la tarde fueron a ver la película “Tiempo después” en los cines Grancasa.
¿Quieres enviarle un detalle anónimamente a esa persona especial para ti? Busca un poema, tráelo en un papel y déjalo en el buzón que hemos puesto en la biblioteca.
Los alumnos de Francés de 4º de ESO y de Bachillerato celebraron “la Chandeleur” en un taller de crêpes que se llevó a cabo en las instalaciones del centro.
Esta semana desde el Departamento de Industrias hemos organizado una visita a la bodega de San Valero, en Cariñena. Asistimos con todos nuestros alumnos, los de 1º y 2º del Ciclo Formativo de Grado Medio y los de 2º de Formación Profesional Básica.
Resultó muy interesante porque nos explicaron todo el proceso de elaboración del vino, desde la vendimia hasta la fermentación y crianza en barrica.
En este momento en el que vivimos, un momento de prisas e inmediatez, cocinar a fuego lento es un bálsamo.
El teatro es una de las pocas cosas que todavía debe hacerse sin prisa, dejando que todo encaje por su propio peso, no debe forzarse nada, debes tener paciencia para que todo repose y adquiera cuerpo. No hay otro camino.
Por esta razón no me gustaría llamar taller a la experiencia que hemos tenido con la luz negra estos días en nuestro instituto. Porque ha sido rápido, muy rápido. Así que me gustaría hablar de que estos días hemos conocido que hay muchas formas de hacer teatro. Cuando Patro me presentó a los chicos que iban a estar conmigo dos sesiones, encontré un grupo de chicos y chicas que no querían oír hablar de TEATRO porque se morían de vergüenza.
En estos poquitos días han conocido que se puede hacer un precioso espectáculo de teatro siendo la persona más vergonzosa del mundo. Porque hay técnicas, como la luz negra, que nos enseñan otra realidad. Se me ha hecho cortísimo, me hubiese encantado pasar más tiempo con esos chicos y chicas para enseñarles que en el teatro lo más importante es la historia que queremos contar, y la manera en la que la queremos contar. El actor, sólo es una herramienta que a veces debe desaparecer para que la historia tenga mucha más fuerza. Pero sobre todo, me hubiese gustado tener mucho más tiempo para empaparme de la energía de estos alumnos y alumnas de ojos brillantes. Me hubiese gustado que las prisas no hubiesen marcado el ritmo. Me hubiese gustado que hubieseis sido vosotros los que me hubieseis enseñado el camino a mí, que hubiésemos creado algo con vuestras ideas, sueños o reivindicaciones. Me hubiese gustado ser yo la alumna de esas miradas vivas. Creo que tenéis muchas cosas que decir, así que ojalá nos volvamos a ver así como a mí me gusta, sin prisas, para cocinar juntos a fuego lento algo bonito.
Raquel Rodrigo
Raquel Rodrigo estudió Grado Superior en Gestión y Organización de los Recursos Naturales y Paisajísticos, pero pronto dejó la rama medioambiental por la artística. Hizo Arte Dramático en la Escuela Municipal de teatro de Zaragoza. Luego se formó participando en numerosos cursos de cuerpo y teatro de objetos en París, Gran Canaria, Zaragoza y Barcelona.
Los alumnos participantes preparando los materiales en la biblioteca:
Extracto de la obra representada grabado por “Mi Jiloca TV”
Debido al cumplimiento de la normativa vigente sobre protección de datos, no se publican los listados de beneficiarios. Los solicitantes deberán consultar su resolución individual en la sede electrónica del Ministerio de Educación, FP y Deportes.
En la página del Ministerio, aparece indicado el procedimiento para presentar recurso en caso necesario.
El AMPA del centro ha colaborado en el saneamiento de los ejemplares del patio evitando posibles peligros y molestias, tanto a alumnos como a vecinos del instituto. Muchas gracias por vuestra colaboración.
Ya están disponibles para su recogida en la secretaría de centro los TÍTULOS de E.S.O, F.P. y Bachillerato de aquellos alumnos que finalizaron dichos estudios en el curso 2021 - 2022
Pueden pasar a recogerse en horario de secretaría de centro por los interesados o personas próximas.
Nuestro centro participa en el programa Auna, que cuenta con el apoyo financiero del Fondo Social Europeo. Su objetivo es trabajar con alumnos siguiendo una línea de refuerzo y orientación en el aprendizaje.
Territorio Jiloca – ADRI
Portal de ayudas y subvenciones del Gob. de Aragón