Archive for Celebraciones
Felicita la Navidad o el año nuevo
Semana del Orgullo Rural
Entre el 07 y el 11 de Noviembre hemos celebrado en nuestro IES la Semana del Orgullo Rural. Los alumnos de todos los niveles han tenido la oportunidad de recibir la visita y compartir la experiencia de algunos habitantes de nuestro entorno que han decidido apostar por el medio rural como lugar donde vivir y trabajar.
Queremos dar las gracias a todos los que han accedido a participar en la primera edición de esta iniciativa. Nos ha alegrado mucho comprobar que parte de nuestros ex-alumnos/as apuestan por el territorio para establecerse y también nos hemos enriquecido con el testimonio de otros habitantes que han venido a contarnos lo a gusto que se vive en nuestros pueblos tras haber probado suerte en ciudades grandes.
¡Muchas gracias a tod@s!!!!
Os presentamos a todos los participantes:
Antonio forma parte del equipo de Rasmia Hidromiel, una pequeña empresa familiar con sede en Lechón. www.hidromielrasmia.com
José, más conocido como joseazul, es un escultor afincado en Burbáguena donde trabaja el hierro, junto con otros materiales, para crear criaturas imaginarias. www.joseazul.com
Verónica ha llegado desde Liria (Valencia) y se ha instalado en la comarca buscando una buena calidad de vida. Aquí ha comenzado sus dos negocios: la Casa Rural el Chopo Cabecero y la peluquería canina Perros y Tijeras.
Luisa se trasladó desde Zaragoza a Monreal y allí realiza con su hijo Jorque la creación de diferentes artículos decorativos y complementos usando la técnica del origami. Podéis buscarla en Instagram como origami.mahi
Cristina decidió quedarse en su pueblo, El Poyo del Cid, donde lleva una una explotación de ganadería ovina.
Olivia Fidalgo lleva desde Calamocha el timón de Perifollo, realizando artesanalmente tocados y complementos totalmente personalizados, con mucho mimo, pero sobre todo con mucho amor. https://perifollo.es/
Rubén y Laura, de Calamocha y Fuentes Claras respectivamente, han abierto juntos la Gitanilla y allí dan vida a la antigüedad, crean muebles innovadores, diferentes, a medida y con un toque personal. https://es-es.facebook.com/LaGitanillamueblesyantiguedades/
Ruth vive en Blancas, desde donde teletrabaja como ingeniera y además lleva a cabo junto a su amiga Lorena el proyecto Lecciones en Conserva, con el que pretenden reaprender y poner en práctica el saber hacer de sus mayores. https://www.instagram.com/leccionesenconserva/
Marian y Lalo viven entre Calamocha, la tierra de Marian, y México, la de Lalo, y juntos desarrollan su proyecto de joyería de autor y arte pictórico llamado Creaciones Nómadas. Son almas nómadas y sus obras son inspiraciones de sus viajes, de la conexión con la naturaleza salvaje, de las culturas ancestrales y también del color y esencia de sus países. https://www.instagram.com/creacionesnomadas/
Víctor es un albaceteño amante de la biología que, por distintas circunstancias, estudió ingeniería. Actualmente vive en Luco, desde donde puede teletrabajar y además ha desarrollado junto con otras personas el proyecto de huerto solar comunitario Luco Energía.
The International Dot Day
El 15 de septiembre celebramos “The International Dot Day”. La celebración de este día surge con el cuento del ilustrador y escritor Peter H Reynolds, “The Dot”. El cuento trata de una profesora que anima a una estudiante, Vashti, a dibujar; como no sabía dibujar, simplemente dibujó un punto y fue el comienzo de su autodescubrimiento.
Actualmente lo celebran más de dieciséis millones de personas en ciento ochenta y un países.
Los alumnos de 4º ESO hicimos varias actividades:
- Escuchamos y leímos el cuento “The Dot”.
- Creamos nuestros propios puntos.
- Inventamos frases motivadoras sobre la capacidad que todos tenemos para aprender, ser creativos y colaboradores.
Estas frases nos pueden ser útiles, ahora que empezamos el nuevo curso.
We must trust ourselves
Each person has different abilities, but we all try to do the best we can
Do the best you can, and you will achieve your dreams
Don’t be afraid to make mistakes
If you believe in yourself, everything will be possible
El resultado lo hemos expuesto en la entrada del IES.
Este es el cuento “The Dot”
Compañeros Ayudantes
Durante este curso se ha llevado a cabo la formación del alumnado que ha querido formar parte del programa Compañeros Ayudantes.
El viernes 17 tuvieron la última jornada de formación y para culminar les obsequiamos con unas chapas y pulseras que se entregaron en el parque junto a un pequeño almuerzo que disfrutamos juntos.
¡Tenemos un equipo fantástico, muchas gracias por vuestras ganas de mejorar la convivencia en el Centro!
Día de π
