Archive for Celebraciones

Despedida de la promoción 2017-2023

El pasado fin de semana se celebró la graduación del alumnado que ha concluido el Bachillerato en este curso 2022-23.

Os deseamos lo mejor en vuestra educación posterior y entrada en la vida adulta. Os quedan por delante etapas muy bonitas, ¡disfrutadlas todo lo que podáis!

“La Chandeleur” o día de la crepe

El día 2 de febrero se celebra en Francia la fiesta de la Candelaria. En el país vecino se rinde homenaje a uno de los platos estrella de su cocina y es típica la elaboración de las crêpes.

Por eso un año más nuestro alumnado de francés ha aprovechado las instalaciones del obrador del ciclo de industrias alimentarias y la presencia de nuestra lectora para ponerse manos a la obra y endulzar el día.

 

Conmemoración del día de la Paz

Durante el recreo del pasado lunes 30 de enero conmemoramos el día de la Paz, llevando a cabo varias propuestas que nos plantearon los alumnos a través de sus representantes en el Consejo Escolar.

Además de formar un círculo emulando el símbolo de la paz y de leer el manifiesto, los alumnos de 2º de Bachillerato leyeron una palabras en homenaje a nuestro ex alumno Leonardo, en memoria del cual guardamos un minuto de silencio. 

Compartimos el vídeo de Calamocha TV con las celebraciones de este día en el colegio Ricardo Mallén y en nuestro IES. Agradecemos la cobertura y e apoyo que siempre nos proporcionan.

¡Ojalá la Paz sea algún día el camino!

 

Felicita la Navidad o el año nuevo

Este año puedes dedicar tus mejores deseos para las navidades y el año nuevo a nuestra comunidad educativa a través de las redes sociales de nuestro instituto.
 

Para ello, puedes preparar tu felicitación en el formato que más te guste (puedes hacer un dibujo, con técnicas “tradicionales” o diseñado por ordenador, puedes grabar una videopostal…) y si lo necesitas podemos prestarte un croma (tendrás que avisarnos antes).
Además, puedes participar con tus amigas y amigos, sin necesidad de que estéis en la misma clase.
Cuando lo tengas preparado, envíalo a la dirección de correo extraescolares@iescalamocha.es. La fecha límite para hacerlo es el domingo 18 de diciembre.
Los trabajos que se reciban se publicarán en las redes sociales del instituto a lo largo del periodo vacacional.
¿Te atreves a participar?
 

Semana del Orgullo Rural

Entre el 07 y el 11 de Noviembre hemos celebrado en nuestro IES la Semana del Orgullo Rural. Los alumnos de todos los niveles han tenido la oportunidad de recibir la visita y compartir la experiencia de algunos habitantes de nuestro entorno que han decidido apostar por el medio rural como lugar donde vivir y trabajar.

Queremos dar las gracias a todos los que han accedido a participar en la primera edición de esta iniciativa. Nos ha alegrado mucho comprobar que parte de nuestros ex-alumnos/as apuestan por el territorio para establecerse y también nos hemos enriquecido con el testimonio de otros habitantes que han venido a contarnos lo a gusto que se vive en nuestros pueblos tras haber probado suerte en ciudades grandes.  

¡Muchas gracias a tod@s!!!!

Os presentamos a todos los participantes:

Antonio forma parte del equipo de Rasmia Hidromiel, una pequeña empresa familiar con sede en Lechón. www.hidromielrasmia.com

José, más conocido como joseazul, es un escultor afincado en Burbáguena donde trabaja el hierro, junto con otros materiales, para crear criaturas imaginarias. www.joseazul.com

Verónica ha llegado desde Liria (Valencia) y se ha instalado en la comarca buscando una buena calidad de vida. Aquí ha comenzado sus dos negocios: la Casa Rural el Chopo Cabecero y la peluquería canina Perros y Tijeras.

Luisa se trasladó desde Zaragoza a Monreal y allí realiza con su hijo Jorque la creación de diferentes artículos decorativos y complementos usando la técnica del origami. Podéis buscarla en Instagram como origami.mahi 

Cristina decidió quedarse en su pueblo, El Poyo del Cid, donde lleva una una explotación de ganadería ovina.

Olivia Fidalgo lleva desde Calamocha el timón de Perifollo, realizando artesanalmente tocados y complementos totalmente personalizados, con mucho mimo, pero sobre todo con mucho amor. https://perifollo.es/

Rubén y Laura, de Calamocha y Fuentes Claras respectivamente, han abierto juntos la Gitanilla y allí dan vida a la antigüedad, crean muebles innovadores, diferentes, a medida y con un toque personal. https://es-es.facebook.com/LaGitanillamueblesyantiguedades/

Ruth vive en Blancas, desde donde teletrabaja como ingeniera y además lleva a cabo junto a su amiga Lorena el proyecto Lecciones en Conserva, con el que pretenden reaprender y poner en práctica el saber hacer de sus mayores. https://www.instagram.com/leccionesenconserva/

Marian y Lalo viven entre Calamocha, la tierra de Marian, y México, la de Lalo, y juntos desarrollan su proyecto de joyería de autor y arte pictórico llamado Creaciones Nómadas. Son almas nómadas y sus obras son inspiraciones de sus viajes, de la conexión con la naturaleza salvaje, de las culturas ancestrales y también del color y esencia de sus países. https://www.instagram.com/creacionesnomadas/

Víctor es un albaceteño amante de la biología que, por distintas circunstancias, estudió ingeniería. Actualmente vive en Luco, desde donde puede teletrabajar y además ha desarrollado junto con otras personas el proyecto de huerto solar comunitario Luco Energía

Danae se trasladó de Zaragoza a Bello con su familia y, en plena pandemia, decidió abrir su tienda “El Antiguo Horno de Bello”, desde donde da servicio a todos los vecinos y visitantes. Además de disponer de los productos de primera necesidad, Danae apuesta por el producto de Aragón y de cercanía. 
 
Marta también se trasladó desde Zaragoza a Odón con su familia, y allí ha conseguido transformar su hobby en su profesión. Ha desarrollado su proyecto “El Hilo de la Vida” y crea prácticos y originales complementos, que compagina con el diseño, patronaje y creación de peculiares y únicos peluches.