EL JUEVES: FRUTA TROPICAL Y …. ¡NIEVE!

Finales de abril. Llegan al IES unas cajas con mangos, piñas, kiwis y fresas dentro del Programa “Fruta en los colegios”. Lo cierto es que no las habíamos pedido y se lo hicimos saber a los distribuidores. Había que darles salida. Había que hacer algo.

Lo más fácil era gestionar las fresas. También lo más perecedero. Directamente, al salir al patio, cada cual iba cogiendo unas piezas.

Pero ¿qué hacemos con los kiwis, piñas y mangos? ¿Hay que pelarlos. ¿Cómo se sirven? No nos convence el servirlos en vasos de plástico para comerlos con tenedor de plástico. Demasiado impacto ambiental para un solo uso. Hay que empezar a reducir los residuos, cambiar los hábitos. Alguien propone hacer brochetas. Buena idea. Quedamos el jueves a primera hora.

Pero como nuestro clima es el que es, esa noche un manto de nieve cubre los campos y los tejados. Vuelve el frío y la nieve. ¡Casi en mayo!

Los profesores del Departamento de Industrias Alimentarias, el alumnado de Formación Profesional Básica, las conserjes y el equipo directivo, nos ponemos los delantales y la emprendemos con la fruta.

Primero pelar las piezas. Después trocearlas. Y, por último, ensartar los trozos.

Kiwi-mango-kiwi-piña-kiwi. Armonía de colores. Verde-amarillo-verde-amarillo-verde. Se nos va acabando el kiwi. Cambiamos la secuencia. Al final, solo piña.

Buen ambiente y trabajo intenso para preparar las frutas de cara al recreo. Al final, la duda de si resultarían apetitosas. En el recreo lo sabremos. Y, tras unos minutos, pudimos comprobar que resultó del gusto de alumnos y profesores.

¡Qué rica!

Stand del IES en Ambientalia

El fin de semana del 29 y 30 de Abril se celebró la segunda edición de Ambientalia, la feria de medioambiente, ornitología y vida saludable. En esta ocasión el IES Valle del Jiloca tuvo participación con una muestra de algunos trabajos elaborados dentro de nuestro proyecto del Frío.

Se escogieron las maquetas y murales que más relación tenían con el medioambiente y la meteorología, por ser los temas más adecuados para Ambientalia, y allí estuvieron algunos de nuestros alumnos mostrando sus trabajos a todos los que se interesaron. Nos gustaría dar las gracias a los alumnos que invirtieron su tiempo de fin de semana en la difusión de los proyectos realizados.

Premio de pintura para Verónica Sancho.

Verónica Sancho, alumna de 3º ESO de nuestro centro ganó el Accésit Juvenil del Concurso de Pintura 2017 convocado por la Diputación Provincial. La entrega de premios tuvo lugar el pasado día 28 de abril en el Salón de Actos del Museo Provincial de Teruel. Os dejamos unas fotos de la obra y un vídeo de la entrega de premios.

¡Felicidades Verónica!

Un artista del hierro

El pasado viernes contamos con una excepcional demostración en directo del trabajo de José Azul.

Trajo su fragua y sus herramientas a nuestro patio y, a golpe de yunque sobre el metal al rojo, nos construyó una de esas criaturas suyas con las que da un nuevo ciclo de vida a las antiguas piezas que otros herreros forjaron hace años. Esas oxidadas bisagras, enganches y herramientas, montadas sobre un cuerpo de piedra se convierten en letras, seres mitilógicos, mariposas, aves, peces, elefantes… todo un bestiario expresivo y lleno de movimiento.

Cabaret des lettres

El IES de Daroca ha sacado una entrada en su blog agradeciéndonos la visita de nuestras troupes de teatro en Francés: