Anatomía aplicada – 1º Bto

El objetivo de la primera práctica de este curso ha sido introducirse en el estudio de la histología y organografía humana. Para ello compramos una colección de 20 preparaciones, en las que había una muestra variada de los distintos órganos del cuerpo humano. Tras una rápida visualización al microscopio de las mismas, cada alumno eligió dos para desarrollar su informe de prácticas. Este consistía básicamente en tomar fotografías con el móvil apoyado directamente en el ocular del microscopio a diferentes aumentos. Posteriormente, y eso ha sido lo más difícil, los alumnos buscaban en internet una imagen descrita lo más parecida posible. Por último realizaban un dibujo esquemático con todas las estructuras reconocidas.

A continuación mostramos una colección de algunas de las imágenes obtenidas. Como puede verse, el resultado es muy satisfactorio. Los alumnos han demostrado ser unos grandes fotógrafos con madera de futuros histólogos. ¡Enhorabuena por vuestro trabajo!

Arteria

 

Tráquea

Médula espinal

Diente

Intestino delgado

Piel (a 40 aumentos)

Estómago (100 aumentos)

Pulmón

Ovario

Útero (a 40 aumentos)

Nervio motor (a 100 aumentos)

 

Solicitud de las claves de SIGAD

Estimadas familias del alumnado del IES Valle del Jiloca.

Las familias del alumnado del IES Valle del Jiloca que aún no hayan accedido al SIGAD o no recuerden sus credenciales pueden solicitarlas  al centro cumplimentando la siguiente instancia general

  • Rellenar con los datos del padre o la madre
  • En el apartado “Otros”, poner “Clave SIGAD”
  • Una vez cumplimentada, enviar el PDF al correo electrónico:

secretaria@iescalamocha.es

NOTA: las claves no han cambiado respecto a las de  cursos anteriores.

Visita a la exposición “900 años de la Batalla de Cutanda”

El pasado 25 de Septiembre los alumnos de PMAR fuimos a visitar la exposición del 900 aniversario de la batalla de Cutanda en la sala José Lapayese. En la sala, había varias armas, ya sea de distancia y de cuerpo a cuerpo, también había armaduras, que se veían muy bonitas, también había una campaña hecha a base de piel, ropa de la época, etc. Había una mesa con cosas que se utilizaban para cocinar.  Nos tenían preparado un documental para ver como vivían, como luchaban y muchas más cosas. La exposición se completaba con una exposición de fotografías de los castillos medievales en la provincia de Teruel.

En 1118, el rey Alfonso I el Batallador conquistó la ciudad de Zaragoza. La respuesta almorávide se demoró durante más de un año. En el invierno de 1119-1120, el emir Ali ibn Yusuf ordenó reunir un ejército para tratar de revertir la situación en el frente. El ejército almorávide estaba formado por tropas procedentes de todo al-Ándalus, hasta completar un total de 5.000 jinetes y cerda de 10.000 infantes, según Ibn Idari, al que se sumarían numerosos voluntarios. La derrota almorávide fue total y marcó el inicio del declive de su imperio. Desde 2015, en el mes de junio se realiza en Cutanda la recreación histórica de la batalla de Cutanda.

Entrega de premios de la edición 2019/20 del Big Challenge

Debido a la situación causada por el COVID19, la edición del concurso 2019/20 se realizó desde casa.

El pasado jueves 8 de octubre y en los días sucesivos se entregarán los premios a los participantes. Todos reciben un certificado de participación  y regalos: lápices, agendas, linternas, posters… 

Los ganadores de cada nivel reciben además una medalla y un certificado de honor, en la edición 2019/20 fueron:

1º ESO Salomé García
2º ESO Julio José Muñoz
3º ESO Carlos Pérez
4º ESO María Joaquina Barrado

¡Enhorabuena a tod@s!

¡¡Os esperamos este curso!!

Concurso de portadas matemáticas

El Departamento de Matemáticas  ha vuelto ha realizar este curso 2020-2021 el concurso “Portadas Matemáticas”, ya en su tercera edición.
A continuación os indicamos quienes han sido los ganadores y os mostramos sus respectivas portadas. 
 
1ºA: 
  • +MATES: Pilar Arroyo.
  • MATEMÁTICAS: Miren Corbatón.
1ºB
  • +MATES: Leire Martín
  • MATEMÁTICAS: Adriana Manole
1ºC
  • +MATES: Judit Reibal
  • MATEMÁTICAS: Sonia Lungariu
1ºD
  • +MATES: Ana Lilao
  • MATEMÁTICAS: Darío Sanchís
2°A
  • Ganadora: Marina Querol Ruiz
  • Finalistas: Lucía Franco Hermes y Nacho Pamplona Alpeñés
2°
  • Ganador: Mateo Vicente Falcón
  • Finalista: Leire Giral Marzal
2°C
  • Ganadora: Salomé García González
  • Finalista: Ruth Giral Catalan
 
  ¡Gracias por vuestra participación!