Dejamos enlaces a carpetas con fotos y vídeos de las distintas actuaciones de las dos horas de festival para recordar el último día lectivo del 2019.
¡Feliz 2020!
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Ene 09
Dejamos enlaces a carpetas con fotos y vídeos de las distintas actuaciones de las dos horas de festival para recordar el último día lectivo del 2019.
¡Feliz 2020!
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Ene 05
El pasado 18 de diciembre nos visitó Emilio Mateo, antiguo alumno del IES.
Nació en Fuentes Claras en 1979, estudió BUP y COU (1105-1998) en el IES Valle del Jiloca. Se diplomó en Magisterio de Educación Infantil y Educación Social, y trabajó durante varios años en programas de justicia juvenil y protección de menores. Combinaba el trabajo con su pasión por los viajes y la fotografía. Realizó trabajos para varias oenegés y revistas: Desaparecidos en Guatemala, Guinea Ecuatorial, Revista Mundo Pirineos, etc.
Desde hace ocho años trabaja como guía de viajes alrededor del mundo. Ha trabajado en Armenia, Georgia, Nepal, Cuba; Sudáfrica, Awazilandia, Lesotho, Cabo Verde, Australia, Tasmania, Cordillera del Karakorum (Pakistán) e Islandia, que reconoce como su país favorito.
Emilio estuvo con los alumnos de 4 ESO, les mostró sus fotografías de los viajes acompañadas de la historia que cada una tiene y sus recuerdos.
Con los alumnos de 2 de Bachillerato enfocó la charla desde otra perspectiva, el fotoreportaje, ilustró la charla con fotografías icónicas de fotógrafos ilustres, como Kevin Carter “El buitre”, David Kirby “La foto que cambió la cara del SIDA”, Nick Ut “La Guerra de Vietnam”, Gervasio Sánchez “Las ruinas de la biblioteca de Sarajevo” y otros muchos.
Algunas de las reflexiones de los alumnos y alumnas de Bachillerato son las siguientes:
“Las historias de las fotos son muy duras”.
“Algo que me impactó es que los fotógrafos de guerra realmente arriesgan su vida”.
“La charla me transmitió angustia, ya que todas las fotos estaban en un contexto trágico o bélico”.
“Ha sido una charla impactante”.
“Son fotos perfectas para ver la realidad y concienciarse”.
“La vida de Emilio creo que es admirable, por la cantidad de personas que conoce y la manera en que enriquece su vida con cada viaje”.
“Las fotos muestran los desequilibrios del mundo en el siglo anterior y en este”.
“Una charla muy interesante, he aprendido nuevas facetas del mundo de la fotografía”.
“La charla ha sido muy interesante”.
¡¡GRACIAS POR LA VISITA Y POR LO QUE NOS HAS ENSEÑADO!!
Dic 17
El IES se prepara para las fechas navideñas con trabajos llenos de buenos deseos que han elaborado distintos grupos de alumnos.
En Francés y Plástica los alumnos de 1º de ESO han confeccionado unas bolas de adorno con mensajes:
Estas son las tres postales que han resultado ganadoras en la actual edición del concurso de Postales Navideñas:
Y aquí os mostramos el resto de trabajos presentados al concurso.
Los alumnos de 2ºESO y PMAR II han realizado la maqueta de un árbol de Navidad como primer trabajo de taller en la materia de Tecnología .Os dejamos un vídeo para que podáis ver sus trabajos o tambien podeis pasar a verlos por el hall del Instituto la semana que viene que estarán expuestos.¡ Gran trabajo chicos !
Dic 14
Estos mapas conceptuales los han elaborado los alumnos de la asignatura de Francés de 3º de ESO. ¡Buen trabajo, chicos!
Dic 12
El día 15 de noviembre los alumnos de 3ºESO visitamos Navarrete del Río para conocer los aprovechamientos de yesos tradicionales de la mano del Centro de Estudios del Jiloca dentro de las Jornadas de Divulgación Medioambiental promovida por diferentes instituciones públicas. Comenzamos la mañana con un almuerzo por cortesía de los promotores para posteriormente visitar las canteras y hornos de Yeso de la localidad. Más tarde tuvimos la oportunidad de observar algunos ejemplos de la utilización de este material en edificios del pueblo y en el interior de la iglesia parroquial. Aun quedó tiempo para disfrutar del resto de la mañana, para dar un paseo libre por el pueblo.