Chandeleur 2025

El pasado 29 de enero y el 5 de febrero, el Departamento de Francés en colaboración con el departamento de INA organizó una actividad especial para celebrar La Chandeleur, una festividad tradicional francesa que se celebra cada 2 de febrero, conocida por la costumbre de hacer y comer crêpes. 

Durante el recreo de estos dos días, los alumnos de francés de la ESO y 1º de Bachillerato pudieron disfrutar de los ricos crepes que prepararon los compañeros de Industrias alimentarias. De esta manera los alumnos conectan con las tradiciones de la lengua que están aprendiendo de una forma atractiva. 

Sin lugar a dudas, La Chandeleur fue un éxito, dejando a todos con un sabor a crêpe en el paladar y un interés renovado por la cultura francesa. ¡Esperamos que esta actividad se repita en los próximos años!

 

Jornada de puertas abiertas en Veterinaria

El pasado martes 14 de enero, los alumnos de 2º de Bachillerato que cursamos la asignatura de Biología asistimos, ,junto con alumnado del IES Salvador Victoria de Monreal del Campo y los del Vega del Turia de Teruel, a la jornada de puertas abiertas de la Facultad de Veterinaria de Zaragoza.

La visita comenzó en torno a las 9:00 de la mañana con una charla de bienvenida de la Vicerrectora, en la que introdujo los distintos grados que se cursan en la Facultad.  Además, visitamos las distintas zonas en las que se imparten clases prácticas de Veterinaria y del grado de Ciencia y Tecnología de los Alimentos: el Hospital Universitario, el Museo de Anatomía y algunos laboratorios especializados en alimentación,.

Disfrutamos mucho de la jornada y pudimos conocer las instalaciones de la facultad.

Prevención de conductas delictivas

En el día de ayer tuvo lugar una sesión para la prevención de las adicciones y las conductas delictivas en nuestro IES. 
Tuvimos el placer de contar con el Equipo de Tratamiento del centro Penitenciario de Daroca y el testimonio en primera persona de algún interno.
Aquí os dejamos una foto de la sesión.

Visita de Guilliane, profesora francesa

Durante la pasada semana, hemos tenido el placer de recibir a una profesora francesa en nuestro instituto. Guilliane Thiébault ha visitado nuestro centro para conocer y observar las metodologías de enseñanza en España.

La profesora, procedente de Nemours, ha tenido la oportunidad de integrarse en diversas clases de nuestro instituto, tanto de la ESO como de Bachillerato, para observar cómo trabajamos en el aula, las dinámicas de los estudiantes y las prácticas pedagógicas que empleamos en nuestras asignaturas. Además, también visitó el colegio y el Criet, para tener una visión más amplia de la educación en nuestro país. 

En especial, ha destacado el ambiente participativo y cercano entre los docentes y los estudiantes, lo que favorece una mayor interacción y un aprendizaje más dinámico. 

Además, durante su estancia, la profesora no solo se dedicó a observar, sino que también tuvo la oportunidad de interactuar con los estudiantes, participando en algunas actividades y compartiendo su experiencia profesional. Esto permitió a nuestros alumnos conocer más sobre la educación en Francia y las diferencias culturales y pedagógicas entre ambos países.

Estamos muy agradecidos por la visita de Guilliane, por la oportunidad que nos ha brindado de conocer cómo se trabaja en otros sistemas educativos. Sin duda, esperamos poder seguir fomentando estos intercambios en el futuro y continuar aprendiendo unos de otros, contribuyendo al enriquecimiento de la educación en nuestro instituto y en toda la comunidad educativa. 

Taller de primeros auxilios

La semana pasada se llevó a cabo un taller teórico-práctico con nuestro alumnado de último año. Vinieron 2 médicas y un enfermero y enseñaron al alumnado de 2º de Bachillerato a cómo actuar en caso de encontrar a una persona desmayada o inconsciente, introdujeron los pasos básicos de primeros auxilios en RCP (reanimación cardiopulmonar) y el uso del desfibrilador del centro si fuera preciso dentro de la reanimación, si no respirara.

Luego pasaron a practicar con los 2 bustos y a poner a una persona en posición lateral de seguridad.
 
Se trata de un taller que se irá ofertando a lo largo del curso con los distintos niveles de enseñanza, dentro del plan de acción tutorial.