Ruta senderista Cucalón-Bea

El pasado viernes 9 de Noviembre los alumnos de 1º de bachillero realizaron la ruta senderista CUCALÓN-BEA, con la ascensión al PICO MODORRA (más de 1.500 m.) por la sierra de Cucalón.

Al igual que el año pasado, la climatología no ayudó y durante toda la mañana la niebla nos impidió disfrutar del paisaje……..esperemos tener más suerte en el futuro.

Aún así firmamos en el alto (libretas y casetilla habilitada en el alto), nos alojamos en los refugios hechos durante la guerra y por los pastores.

Uno de los objetivos era «amojonar el recorrido»; pero cual fue nuestra sorpresa, que al comenzar la dura ascensión……..estaba señalizado como PR (sendero de pequeño recorrido, lineas blanca y amarilla). ES DECIR, YA NO ES IMPRESCINDIBLE EL GPS.

Ruta recomendable para todo el mundo, por las vistas (si el tiempo lo permite), por los paisajes casi pirenaicos (muchos pastos y vacas) y por la variedad de terrenos-sendas-caminos-peñas rocosas por los que discurre.

CONFERENCIA: “Un lugar llamado esperanza”

ACTIVIDAD ENMARCADA EN EL 40 ANIVERSARIO “VALLE DEL JILOCA”.

Los alumnos de 1º y 2º ESO han asistido a la conferencia de Raúl Rodrigo, “Un lugar llamado esperanza” sobre acoso escolar.

Raúl, antiguo alumno del centro, ha narrado su experiencia de acoso que sufrió en el IES cuando cursaba 3º y 4º de ESO. El aislamiento, como acoso emocional le supuso más que los episodios aislados de maltrato físico. A veces sus acosadores disfrutaban con el mero hecho de hacerle pasar miedo y llegó a temer el tiempo de recreo por ser el momento en que más manifiesta quedaba su soledad.

Ante situaciones de acoso, ha comentado, todos somos responsables, no se está sol@ y hay esperanza; ante todo hay que contarlo y buscar ayuda. La huida es una opción pero hay que trabajar para solucionar el problema sin necesidad de huir, este es el principal mensaje que nos ha transmitido.

¡Gracias Raúl por volver al centro y darnos una lección de vida!

 

Nuestra web en la página de Innovación educativa

En la página web de la Dirección General de Innovación, nuestra web es protagonista esta semana.

Visita a la exposición de los chopos cabeceros

Los alumnos de 2º curso de FPB fueron con su profesor David Pardillos a visitar la exposición sobre los chopos cabeceros en la Sala Lapayese de la Biblioteca Municipal de Calamocha.

En esta exposición se incluyen carteles informativos sobre el trabajo y aprovechamiento tradicional de estos árboles y las imágenes seleccionadas de la última edición del concurso de fotografía sobre árboles transmochos.

Halloween

Premiados en la lectura de relatos de terror

Halloween, también conocido como Noche de Brujas, o Noche de Víspera de Difuntos. Se celebra internacionalmente en la noche del 31 de octubre.

El día se asocia a menudo con los colores naranja, negro y morado y está fuertemente ligado a símbolos como la jack-o’-lantern. Las actividades típicas de Halloween son el famoso «Dulce o truco» y las fiestas de disfraces, además de las hogueras, la visita de casas encantadas, las bromas, la lectura de historias de miedo y el visionado de películas de terror.

La fiesta de Halloween ha llegado a nuestro instituto con distintas actividades:

Nuestro auxiliar de conversación, Alex, leyó un fragmento de Drácula, de Bram Stoker:

Algún personaje ha intentado darnos un buen susto…

Los alumnos de 1º ESO han decorado la entrada con motivo de la celebración de «Halloween» con calabazas , brujas, cementerios y demás motivos terroríficos.

Aspecto de la entrada del IES

El Departamento de Inglés junto al auxiliar de conversación, Alex Gillies.

Se ha celebrado durante el recreo un concurso de lectura de relatos de miedo en la Biblioteca (más información en el Instagram de la biblioteca). Aquí están todos los participantes en las lecturas junto a los profesores responsables de Biblioteca.

 

Los alumnos de 2ºFPB han elaborado dulces con motivo de esta celebración: huesos de santo y fantasmas de merengue.

Los alumnos de 2º de ESO han contribuido a la decoración de la biblioteca elaborando unos móviles de madera en el aula de Tecnología….