Con los alumnos de Educación Plástica de 4º ESO A, B y C hemos elaborado unas máscaras.
Jun 14
Elaboración de máscaras en Educación Plástica
Jun 11
Queremos seguir ofertando la Formación Profesional Básica
| ÚLTIMAS NOVEDADES: Tenemos confirmación oral desde el Departamento de Educación de que podemos ofertar la FP Básica para el próximo curso. Estamos a la espera de la confirmación escrita y de que vuelvan a incluirlo en la información oficial de la oferta educativa de Teruel. |
|---|
Entrevista de la televisión local a nuestro director sobre la situación de la Formación Profesional Básica.
Entrevista a Chabier en Radio Calamocha
Repercusión de la situación en prensa:
Jun 08
Au revoir a Arthur,Clément et Mathilde
Jun 07
2º número del Periódico Deportivo Jiloca
Recuerda que si estás interesado en participar o tienes alguna noticia para publicar, puedes enviar un email a:
fjose.hita@gmail.com
Jun 02
Conferencia sobre agricultura ecológica
En el marco del proyecto de «Parque Agrícola» solicitamos una de las medidas complementarias del Programa «Fruta en los colegios» consistente en una charla formativa sobre la Agricultura Ecológica para el alumnado de 4º ESO y de 1º de Bachillerato que cursa Biología y Geología.
Así pues, el miércoles 25 de mayo Elena Marcos, representante del Comité Aragón de Agricultura Ecológica explicó en cuáles son los objetivos de este modelo de producción agrícola que no son otros que la obtención de alimentos vegetales con sus propiedades naturales evitando el consumo de biocidas y de fertilizantes de síntesis industrial con el objeto de conservar o mejorar la fertilidad del suelo y evitar la contaminación de las aguas y la atmósfera.
Se explicaron distintas técnicas agrícolas como la fertilización con estiércoles y con restos vegetales, el uso de variedades locales mejor adaptadas a cada ambiente, la rotación y la diversificación entre los cultivos, poniéndose en relación con el modelo de agricultura intensiva vigente de gran impacto ambiental.
Estuvimos viendo diferentes alimentos ecológicos envasados, tanto de origen animal como vegetal, como tomate frito, legumbres, almendras, aceite, derivados lácteos, etc.
Por último, le enseñamos a Elena las parcelas cultivadas en el Instituto y se quedó muy sorprendida por la experiencia.






















