MATEMÁTICAS EN TU MUNDO

Ponente: D. JOSÉ MARÍA SORANDO

El pasado viernes 31 de enero, el IES Valle del Jiloca pudo disfrutar de la primera colaboración voluntaria de un docente jubilado perteneciente a la Red de la Experiencia.

Don José María Sorando Muzás, divulgador de su experiencia didáctica y de las Matemáticas, es licenciado en Ciencias Matemáticas por la Universidad de Zaragoza con diploma de postgrado en Tecnologías de la Información Aplicadas a la Educación por la Universidad de Murciay catedrático de Matemáticas de Educación Secundaria. Ejerció la docencia entre 1979 y 2016 intentando que su alumnado descubriera la utilidad, interés y satisfacción por las Matemáticas.

Coincidiendo con la décimo tercera Semana Matemática del centro y siendo la segunda vez que contábamos con su presencia, José María Sorando nos impartió, en esta ocasión, la charla “Matemáticas en tu mundo” dirigida a nuestro alumnado de 4ºESO.

La actividad consistió en analizar la presencia de las Matemáticas en contextos diversos como el mundo animal, la sociedad, el deporte y la explicación de “fenómenos extraordinarios”.José María Sorando nos mostró que las Matemáticas son una forma de pensar y que el análisis, el cálculo y la lógica se utilizan ante cualquier situación y nos resultan útiles para comprender nuestro mundo.

El alumnado reflexionó sobre la importancia de una mirada matemática para comprender su entorno, evitar engaños, tomar las mejores decisiones, detectar errores y reír de los disparates.

Por ello, los adolescentes y las adolescentes disfrutaron de diversos contextos presentes en su vida cotidiana, por lo que la actividad les resultó amena y entretenida. Además, tuvieron la oportunidad de enseñarle las actividades que se estaban llevando a cabo durante nuestra Semana Matemática.

Viaje por la lenguas de Aragón

Cincuenta y cinco alumnos de 1º de ESO y treinta y uno de 2º de Bachillerato del IES “Valle del Jiloca” de la localidad turolense de Calamocha participaron el 27 de enero en la actividad “Un viaje por las lenguas de Aragón”. Se trata de una actividad ofertada dentro del Programa “Luzía Dueso” del Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón que trata de difundir el Aragonés y acercarlo a los centros educativos de la comunidad autónoma.

De la mano de Miguel Ánchel Barcos, responsable de la Oficina de la Lengua Aragonesa de Zaragoza y estudioso del aragonés ansotano, los alumnos se han acercado a las lenguas minoritarias del mundo y del continente europeo y han conocido la realidad lingüística actual del Aragonés, así como su nacimiento, evolución histórica y su proceso de pérdida.

La charla-coloquio se ha complementado con una actividad que consistía en el análisis de un listado de expresiones y de vocabulario genuinamente aragonés que todavía se conserva en la zona del Valle del Jiloca y que los alumnos ponían en común. A través de esta actividad los alumnos han podido comprobar el proceso de pérdida generacional de mucho vocabulario que utilizaban sus padres y abuelos pero también como, en su día a día y muchas veces sin saberlo, usan expresiones que son propias del Aragonés.

Los alumnos han asistido con interés a la actividad y, por segundo año consecutivo, su objetivo se ha cumplido con creces: el conocimiento y la puesta en valor de las palabras aragonesas que perviven en la zona y que enriquecen el habla cotidiana de los alumnos y de sus familias.

Exposición “Títeres a través del espejo”

Los alumnos de 1º de FPB visitaron el miércoles 29 de Enero la Exposición “Títeres a través del espejo. Lewis Carrol y el Teatro Arbolé”.

Se trata de uno de los eventos incluidos en el programa de la VII edición del FAN (Festival Aragón Negro) y se encuentra expuesta en la sala José Lapayese de Calamocha del 16 de Enero al 1 de Marzo.

ver el programa completo

 
 

Semana matemática 2020

Retos:

Si quieres conseguir todos los sellos de tu pasaporte debes resolver los retos diarios y pasar al día siguiente el control de pasaportes.

Viernes: 

Alumnos:

Profesores:

Jueves:

Alumnos:

 

 

 

 

Profesores:

 

 

 

 

Miércoles:

Alumnos:

 
Profesores:

 

 

 

 

Martes:

Alumnos:

 
Profesores:

 

 

 

 

 

 

 

Lunes:

Alumnos:

Profesores:


 

Visita guiada para padres: Jueves 30 de enero de 19h a 20h, en la que, además, se podrán degustar pastas matemáticas elaboradas por el alumnado de FPB y CFGM.

La red de la experiencia

Durante las próximas semanas vamos a poder contar con dos charlas impartidas por profesores ya jubilados que ofrecen sus conocimientos y experiencia didáctica tanto a alumnos como a docentes.

Atención. Para la charla de matemáticas que no pudo realizarse por condiciones meteorológicas se ha fijado una nueva fecha: