Desde el I.E.S. Valle del Jiloca felicitamos a nuestro antiguo alumno Juan Carlos Gimeno por haber sido el primero en completar los 500 kilómetros de la prueba . ¡¡¡ Enhorabuena Juan Carlos !!! Se puede …
La semana pasada celebramos en el IES Valle del Jiloca nuestra tradicional Semana Matemática, en la que realizamos multitud de actividades para acercar las matemáticas a nuestros estudiantes. Muchas gracias por vuestra participación. Retos y …
Terminamos el segundo trimestre y los alumnos-as de 2º de bachillerato, de la asignatura de Transición a la Vida Activa (Educación Física), continúan acumulando experiencias en distintas instalaciones deportivas de nuestra localidad. gracias a …
El lunes 24 de febrero realizamos una actividad extraescolar en Zaragoza organizada por el departamento de Francés. El alumnado asistió a una obra de teatro en francés titulada “Les souvenirs”, en la que una asistente …
PDF de promoción.: Descargar aquí. Normativa – Página de Educa Aragón Listado de admitidos provisionales (a partir del 28/02/2025): Listado Periodo de reclamaciones: del 3 al 6 de marzo de 2025 (ambos incluidos). Listado de …
El pasado 29 de enero y el 5 de febrero, el Departamento de Francés en colaboración con el departamento de INA organizó una actividad especial para celebrar La Chandeleur, una festividad tradicional francesa que se …
El pasado martes 14 de enero, los alumnos de 2º de Bachillerato que cursamos la asignatura de Biología asistimos, ,junto con alumnado del IES Salvador Victoria de Monreal del Campo y los del Vega del …
En el día de ayer tuvo lugar una sesión para la prevención de las adicciones y las conductas delictivas en nuestro IES. Tuvimos el placer de contar con el Equipo de Tratamiento del centro Penitenciario …
Durante la pasada semana, hemos tenido el placer de recibir a una profesora francesa en nuestro instituto. Guilliane Thiébault ha visitado nuestro centro para conocer y observar las metodologías de enseñanza en España. La profesora, …
La semana pasada se llevó a cabo un taller teórico-práctico con nuestro alumnado de último año. Vinieron 2 médicas y un enfermero y enseñaron al alumnado de 2º de Bachillerato a cómo actuar en caso …
El Departamento de Economía desarrolló una actividad de búsqueda del tesoro en la que se trabajaron de modo lúdico conceptos como la problemática de la Contaminación textil y la Responsabilidad social de la empresa e …
Se trata de una actividad que oferta el Centro de Profesorado Ángel Sanz Briz, y consideramos que puede ser de gran interés. Se puede asistir de forma presencial o conectarse por meet. Enlace de …
Antes de las vacaciones de navidad algunos de nuestros alumnos estuvieron en el Pirineo aragonés pracicando el esquí y patinando en la pista de hielo. Os dejamos un pequeño resumen de la escapada
Estos últimos días hemos llevado a cabo una serie de concursos y actividades relacionadas con las festividades navideñas. Os compartimos algunos de los materiales resultantes y aprovechamos para desear a toda la Comunidad Educativa lo …
Los alumnos de las asignaturas de Latín y Griego de los cursos de 4º de ESO, 1º y 2º de Bachillerato visitaron el pasado martes de 17 de diciembre los cuatro museos romanos principales de …
Los alumnos de Biología de 1º de Bachillerato fueron el viernes con su profesora Lidia Jiménez a la Facultad de Ciencias de Zaragoza para defender el trabajo de cristalografía que han estado elaborando este curso.
Aunque no consiguieron premio en el concurso volvieron muy contentos de la experiencia y expusieron con entusiasmo su póster y la maqueta en la que relacionaban los cristales con algunos de los muchos lugares de interés geológico de Teruel.
El Departamento de Matemáticas organizó la entrega de premios para aquellos alumnos y profesores que participaron y resolvieron algunas de las múltiples actividades organizadas durante la Semana Matemática 2018-2019.
Esta edición el salón de actos estaba casi al completo y se repartieron muchos premios, así que ¡gracias a todos los participantes, enhorabuena a los premiados y, sobre todo, a seguir participando otros años!
Volvemos a insertar el vídeo resumen de las actividades llevadas a cabo en esta edición de la Semana Matemática por si no lo visteis en su momento.
Con motivo de la celebración del 40 aniversario, Ester ha querido enviarnos esta bonita carta en la que nos cuenta su experiencia personal y los retos a los que ha tenido que enfrentarse. ¡Muchas gracias por compartirla con nosotros!
¡Hola!,
Me llamo Ester Salas Garcés y fui alumna del Instituto Valle del Jiloca del 1995 al 1997.
Tengo muy buenos recuerdos del Instituto. Recuerdo los nervios del primer año, cuando todo era nuevo y parecía muy complicado. Yo estaba nerviosa porque era el cambio de la escuela y de tus amigos de siempre a un centro mucho más grande y con gente que no conocía. Solo deseaba que me tocara con alguna amiga/o de mi pueblo para así ir más tranquila.
Nací con una discapacidad intelectual, y aunque siempre he tenido interés en aprender, he encontrado difícil las asignaturas que son muy académicas como el lenguaje o el inglés. Pero tengo que deciros que nuestro instituto siempre ha tenido unos profesores excelentes y con esfuerzo y su ayuda conseguí el Graduado de Secundaria, ¡a pesar de que me pillo la reforma de la ESO y todo!.
Los años de instituto me prepararon para la vida. No solo aprendí a estudiar, también aprendí a organizarme y gané confianza en mí misma y en lo que podía conseguir con trabajo, empeño y la ayuda de buenos profesionales.
Así cuando acabe el instituto me fui a vivir sola a Zaragoza, lo cual fue otro reto en sí mismo. Mi objetivo era encontrar trabajo y mientras salía algo estudié Repostería y me saque el carnet de conducir. Y ese mismo año, a través de la Fundación DFA, encontré trabajo en Componentes y Manipulados Tarazona haciendo montajes para coches. Allí estuve hasta el 2012 cuando la crisis acabó con todos nuestros puestos de trabajo.
Actualmente no tengo trabajo remunerado pero me mantengo muy ocupada. Soy Presidenta de Asociación Los que no se rinden, donde trabajamos para el reconocimiento de los derechos de las personas con discapacidad intelectual y su desarrollo. Como presidenta he atendido programas de radio y de televisión representando la asociación. ¡Y hasta salí en el periódico de Aragón el día 8 de marzo conmemorando el día internacional de la mujer trabajadora!
Además de eso, y desde hace muchos años, hago voluntariado en dos asociaciones: Plena Inclusión Aragón y Fundación DFA. Estas asociaciones trabajan por los derechos y la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y física. En Plena Inclusión conocí al que ahora es mi marido, y juntos dedicamos nuestro tiempo a organizar múltiples actividades para los socios. Igual les enseño a bailar sevillanas que poso para los calendarios benéficos que hacemos todos los años.
Me encanta bailar sevillanas y además me gusta viajar. Y no solo viajo por España también voy a Inglaterra a menudo a ver a mis sobrinos. ¡Ojalá hubiera prestado más atención en las clases de Inglés de Patro!
Aprovecho esta oportunidad para dar las gracias a los profesores del instituto y para deciros a los alumnos que estudiéis y os esforcéis. No es fácil, y no todos podemos sacar matrículas de honor, pero incluso las personas con discapacidad podemos conseguir nuestros retos con esfuerzo, el apoyo de la familia y la ayuda de profesionales como los de nuestro instituto.
ESTER SALAS
Incluimos también el enlace a una entrevista que hicieron a Ester con motivo de la celebración del día internacional de la Mujer.
Actividad enmarcada en la celebración del 40 aniversario
NURIA GARATACHEA VALLEJO –SUBDIRECTORA GENERAL DE MUJER Y DEPORTE DEL CONSEJO SUPERIOR DE DEPORTES
Nuria junto al cartel que anuncia su charla
La subdirectora general Mujer y Deporte del Consejo Superior de Deportes, Nuria Garatachea, ha compartido parte de la mañana de hoy con los alumnos de 2º de Bachillerato, contando sus vivencias y recorrido profesional. Ha impartido la conferencia “De la investigación a la gestión deportiva”.
Natural de San Martín del Río, estudió la Primaria en la escuela del pueblo y cuando cursaba 8º de EGB ya tenía claro que lo que le apasionaba era el deporte, según ella dice “nunca encajé en el rol de mujer, en vez de preparar comidas prefería salir a la calle y dar dos patadas al balón”.
Vídeo elaborado por Calamocha TV sobre la visita de Nuria al IES
Cursó Bachillerato y COU en el IES “Valle del Jiloca”, su profesor de Educación Física, del que guarda un buen recuerdo y todavía mantiene contacto, le ayudó a preparar las pruebas físicas que se requerían para estudiar INEF. Después de mucho trabajo y sacrificio se licenció en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte en León, donde también se doctoró y se inició en la investigación. Desde el 2002 al 2019 combinó docencia e investigación en las Universidades de León, Valladolid y Zaragoza.
Defensora de la mujer y de la igualdad de género, ha encontrado en su trabajo actual –la gestión deportiva- la oportunidad de tratar de mejorar la desigualdad dentro del deporte, además, ha comentado, está planteado un cambio de Real Decreto de estructura del Consejo Superior de Deportes, donde se incluyen nuevas áreas: área de investigación – ciencias del deporte- , nuevas titulaciones deportivas y el área de actividad física y salud; con las que se siente identificada.
Un mensaje ha transmitido a los alumnos “estad orgullosos de ser quien sois, de donde habéis pasado vuestra infancia y adolescencia, el vivir en una zona rural no resta oportunidades futuras, solo hace falta trabajar, el apoyo de la familia y que las circunstancias acompañen un poco”, esta manera podréis escribir “el cuento de vuestra vida, como yo os he contado el mío”.
Como docente ha hecho hincapié en el momento crucial en el que están los alumnos de 2º de Bachillerato y lo importante que es hacer una buena elección de estudios, para sentirse satisfechos personal y profesionalmente. Ha animado a los alumnos a estudiar el campo profesional con el que se sientan más identificados.
Incrustamos también la entrevista que hicieron a Nuria en Calamocha Noticias, muy interesante.
ACTIVIDAD DE ANIMACIÓN A LA LECTURA: “The book day”
DEPARTAMENTO DE INGLÉS
Para celebrar el “Día de libro”, el Departamento de inglés hemos preparado una actividad para animar a los alumnos a leer aquello que les guste e interese.
Hemos expuesto el banco de lecturas graduadas del Departamento en la entrada del Instituto del 1 al 5 de Abril para que los alumnos elijan uno o más libros de lectura acordes con su nivel y preferencias.
El libro va acompañado de la silueta de una hoja de árbol para rellenarla con algún motivo alusivo a la lectura: dibujo, frases, pequeño resumen, palabras clave etc.
Con las hojas hemos decorado un árbol situado en entrada del centro. Durante quince días decorará la entrada y todos podemos ver lo que los compañeros han hecho.
El resultado ha sido fantástico, y las hojas del árbol son verdaderas obras de arte como se puede apreciar en las fotos.
Debido al cumplimiento de la normativa vigente sobre protección de datos, no se publican los listados de beneficiarios. Los solicitantes deberán consultar su resolución individual en la sede electrónica del Ministerio de Educación, FP y Deportes.
En la página del Ministerio, aparece indicado el procedimiento para presentar recurso en caso necesario.
El AMPA del centro ha colaborado en el saneamiento de los ejemplares del patio evitando posibles peligros y molestias, tanto a alumnos como a vecinos del instituto. Muchas gracias por vuestra colaboración.
Ya están disponibles para su recogida en la secretaría de centro los TÍTULOS de E.S.O, F.P. y Bachillerato de aquellos alumnos que finalizaron dichos estudios en el curso 2021 - 2022
Pueden pasar a recogerse en horario de secretaría de centro por los interesados o personas próximas.
Nuestro centro participa en el programa Auna, que cuenta con el apoyo financiero del Fondo Social Europeo. Su objetivo es trabajar con alumnos siguiendo una línea de refuerzo y orientación en el aprendizaje.
Territorio Jiloca – ADRI
Portal de ayudas y subvenciones del Gob. de Aragón