Concurso de cristalización

Los alumnos de Biología de 1º de Bachillerato fueron el viernes con su profesora Lidia Jiménez a la Facultad de Ciencias de Zaragoza para defender el trabajo de cristalografía que han estado elaborando este curso.

Aunque no consiguieron premio en el concurso volvieron muy contentos de la experiencia y expusieron con entusiasmo su póster y la maqueta en la que relacionaban los cristales con algunos de los muchos lugares de interés geológico de Teruel.

¡Felicidades, habéis hecho un gran trabajo!

Entrega de premios de la Semana Matemática

El Departamento de Matemáticas organizó la entrega de premios para aquellos alumnos y profesores que participaron y resolvieron algunas de las múltiples actividades organizadas durante la Semana Matemática 2018-2019.

Esta edición el salón de actos estaba casi al completo y se repartieron muchos premios, así que ¡gracias a todos los participantes, enhorabuena a los premiados y, sobre todo, a seguir participando otros años!

Volvemos a insertar el vídeo resumen de las actividades llevadas a cabo en esta edición de la Semana Matemática por si no lo visteis en su momento.

https://youtu.be/shK9IjX3U64

Carta de nuestra ex-alumna Ester Salas

Con motivo de la celebración del 40 aniversario, Ester ha querido enviarnos esta bonita carta en la que nos cuenta su experiencia personal y los retos a los que ha tenido  que enfrentarse. ¡Muchas gracias por compartirla con nosotros!

¡Hola!,

Me llamo Ester Salas Garcés y fui alumna del Instituto Valle del Jiloca del 1995 al 1997.

Tengo muy buenos recuerdos del Instituto. Recuerdo los nervios del primer año, cuando todo era nuevo y parecía muy complicado. Yo estaba nerviosa porque era el cambio de la escuela y de tus amigos de siempre a un centro mucho más grande y con gente que no conocía. Solo deseaba que me tocara con alguna amiga/o de mi pueblo para así ir más tranquila.

Nací con una discapacidad intelectual, y aunque siempre he tenido interés en aprender, he encontrado difícil las asignaturas que son muy académicas como el lenguaje o el inglés. Pero tengo que deciros que nuestro instituto siempre ha tenido unos profesores excelentes y con esfuerzo y su ayuda conseguí el Graduado de Secundaria, ¡a pesar de que me pillo la reforma de la ESO y todo!.

Los años de instituto me prepararon para la vida. No solo aprendí a estudiar, también aprendí a organizarme y gané confianza en mí misma y en lo que podía conseguir con trabajo, empeño y la ayuda de buenos profesionales.

Así cuando acabe el instituto me fui a vivir sola a Zaragoza, lo cual fue otro reto en sí mismo. Mi objetivo era encontrar trabajo y mientras salía algo estudié Repostería y me saque el carnet de conducir. Y ese mismo año, a través de la Fundación DFA, encontré trabajo en Componentes y Manipulados Tarazona haciendo montajes para coches. Allí estuve hasta el 2012 cuando la crisis acabó con todos nuestros puestos de trabajo.

Actualmente no tengo trabajo remunerado pero me mantengo muy ocupada. Soy Presidenta de Asociación Los que no se rinden, donde trabajamos para el reconocimiento de los derechos de las personas con discapacidad intelectual y su desarrollo. Como presidenta he atendido programas de radio y de televisión representando la asociación. ¡Y hasta salí en el periódico de Aragón el día 8 de  marzo conmemorando el día internacional de la mujer trabajadora!

Además de eso, y desde hace muchos años, hago voluntariado en dos asociaciones: Plena Inclusión Aragón y Fundación DFA. Estas asociaciones trabajan por los derechos y la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y física. En Plena Inclusión conocí al que ahora es mi marido, y juntos dedicamos nuestro tiempo a organizar múltiples actividades para los socios. Igual les enseño a bailar sevillanas que poso para los calendarios benéficos que hacemos todos los años.

Me encanta bailar sevillanas y además me gusta viajar. Y no solo viajo por España también voy a Inglaterra a menudo a ver a mis sobrinos. ¡Ojalá hubiera prestado más atención en las clases de Inglés de Patro!

Aprovecho esta oportunidad para dar las gracias a los profesores del instituto y para deciros a los alumnos que estudiéis  y os esforcéis. No es fácil, y no todos podemos sacar matrículas de honor, pero incluso las personas con discapacidad podemos conseguir nuestros retos con esfuerzo, el apoyo de la familia y la ayuda de profesionales como los de nuestro instituto.                                                   


  ESTER SALAS

Incluimos también el enlace a una entrevista que hicieron a Ester con motivo de la celebración del día internacional de la Mujer.

Conferencia: “De la investigación a la gestión deportiva”

Actividad enmarcada en la celebración del 40 aniversario

NURIA GARATACHEA VALLEJO –SUBDIRECTORA GENERAL DE MUJER Y DEPORTE DEL CONSEJO SUPERIOR DE DEPORTES

Nuria junto al cartel que anuncia su charla

La subdirectora general Mujer y Deporte del Consejo Superior de Deportes, Nuria Garatachea,  ha compartido parte de la mañana de hoy con los alumnos de 2º de Bachillerato, contando sus vivencias y recorrido profesional. Ha impartido  la conferencia “De la investigación a la gestión deportiva”.

Natural de San Martín del Río, estudió la Primaria en la escuela del pueblo y cuando cursaba 8º de EGB ya tenía claro que lo que le apasionaba era el deporte, según ella dice “nunca encajé en el rol de mujer, en vez de preparar comidas prefería salir a la calle y dar dos patadas al balón”.

Vídeo elaborado por Calamocha TV sobre la visita de Nuria al IES

Cursó Bachillerato y COU en el IES “Valle del Jiloca”, su profesor de Educación Física, del que guarda un buen recuerdo y todavía mantiene contacto, le ayudó a preparar las pruebas físicas que se requerían para estudiar INEF. Después de mucho trabajo y sacrificio se licenció en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte en León, donde también se doctoró y se inició en la investigación.  Desde el 2002 al 2019  combinó docencia  e investigación en las Universidades de León, Valladolid y Zaragoza.

Defensora de la mujer y de la igualdad de género, ha encontrado en su trabajo actual –la gestión deportiva- la oportunidad de tratar de  mejorar la desigualdad dentro del deporte, además, ha comentado, está planteado un cambio de Real Decreto de estructura del Consejo Superior de Deportes, donde se incluyen nuevas áreas: área de investigación – ciencias del deporte- , nuevas titulaciones deportivas y el área de actividad física y salud; con las que se siente identificada.

Un mensaje ha transmitido a los alumnos “estad orgullosos de ser quien sois, de donde habéis pasado vuestra infancia y adolescencia, el vivir  en una zona rural no resta oportunidades futuras, solo hace falta trabajar, el apoyo de la familia y que las circunstancias acompañen un poco”,  esta manera podréis escribir “el cuento de vuestra vida, como yo os he contado el mío”. 

Como docente ha  hecho hincapié en el momento crucial en el que están los alumnos de 2º de Bachillerato y lo importante que es hacer una buena elección de estudios, para sentirse satisfechos personal y profesionalmente. Ha animado a los alumnos a estudiar el campo profesional con el que se sientan más identificados.

Incrustamos también la entrevista que hicieron a Nuria en Calamocha Noticias, muy interesante.

Reading week

ACTIVIDAD DE ANIMACIÓN A LA LECTURA: “The book day”

DEPARTAMENTO DE INGLÉS

Para celebrar el “Día de libro”, el Departamento de inglés hemos preparado una actividad para animar a los alumnos a leer aquello que les guste e interese.

Hemos expuesto el banco de lecturas graduadas del Departamento en la entrada del Instituto del 1 al 5 de Abril para que los alumnos elijan uno o más libros de lectura acordes con su nivel y preferencias.

El libro va acompañado de la silueta de una hoja de árbol para rellenarla con algún motivo alusivo a la lectura: dibujo, frases, pequeño resumen, palabras clave etc.

Con las hojas hemos decorado un árbol situado en  entrada del centro. Durante quince días decorará la entrada y todos podemos ver lo que los compañeros han hecho.

El resultado ha sido fantástico, y las hojas del árbol son verdaderas obras de arte como se puede apreciar en las fotos.

https://youtu.be/YYOrSLJYv64

¡¡BUEN TRABAJO CHIC@S!!

Y A SEGUIR LEYENDO E IMAGINANDO NUEVOS MUNDOS