Los alumnos de 3º de ESO han preparado algunos peirones y edificios de los pueblos de la comarca (o de otras zonas cercanas) desde el área de Tecnología. Estos son los lugares que han elegido:
Los peirones los han modelado en Tinkercad para luego imprimirlos en 3D y las maquetas las han construido en el aula taller, intentando mantener en todos los trabajos las proporciones de los edificios reales.
Peirones colocados en sus localidades
Maquetas expuestas en la entrada del IES
Y aquí están los autores de cada trabajo con el lugar que han representado:
El martes 26 de Octubre tuvimos el placer de escuchar a Román Abadías Pelacho, ingeniero electrónico con más de veinticinco años de experiencia en el sector de las radiocomunicaciones. Con un derroche de simpatía y entusiasmo transmitió sus experiencias laborales y personales a nuestros estudiantes de 3º ESO, 2º PMAR y Tecnología Industrial.
Tanto estudiantes como docentes nos sorprendimos con el avance exponencial de la tecnología y con el infinito abanico de posibilidades de futuro que se les abre a nuestros muchachos como futuros trabajadores.
Estas son algunas de las opiniones expresadas por algunos alumnos de tercero:
¡Muchas gracias!
Comentarios desactivados en Charla de motivación por la TecnologíaPosted in Charlas
Nuestra compañera Pilar nos ha grabado una muestra de la parte práctica que han trabajado durante este curso en Tecnología Industrial I y II (1º y 2º de Bachillerato).
En el vídeo podéis ver en funcionamiento los siguientes proyectos:
Domótica con Arduino: automatización de la apertura de la puerta de garaje, de la iluminación y de la ventilación en una vivienda.
Mecanismos, electromagnetismo, hidráulica y neumática: control de movimiento de los dedos de la maqueta de una mano y control de movimiento y carga de virutas metálicas con una grúa usando circuitos de jeringuillas con agua y un electroimán.
Comentarios desactivados en Proyectos de Tecnología IndustrialPosted in Proyectos
Parece que ha pasado un mundo…pero hubo un momento que impartíamos clases normales y realizábamos prácticas tan divertidas como estas:
Estas maquetas están realizadas por los alumnos de Tecnología Industrial de 1º de bachillerato, tras realizar una serie de prácticas de programación donde los alumnos aprenden a trabajar con los diferentes elementos de electrónica digital y programarlos a través de una placa de arduino. En la práctica final tienen dos sesiones de 50 min para construir una maqueta sencilla de una vía unidireccional y utilizando los elementos que consideren oportunos controlar para que los peatones puedan pasar de forma segura. Y este fue el resultado de los dos grupos…. ¡¡¡¡Un gran trabajo!!!!
Aquí os mostramos algunos de las trabajos que íbamos a exponer en la feria de “Deportes y Juegos”, realizados por los alumnos de 3º de ESO. Se mueven con un motor y una llave de cruce.
Durante el confinamiento habéis seguido construyendo objetos sencillos para vuestras maquetas siguiendo el método de proyectos:
Este año hemos diseñado e imprimido en 3D con todos los niveles de alumnado:
Os dejamos un poco de información sobre las optativas del Departamento de Tecnología de 4º y Bachillerato, por si queréis ver en qué consisten y valoráis que os resultan útiles o atractivas para vuestros futuros estudios o trabajos.
ACTA DE RESULTADOS de la Prueba de Acceso a CFGM 2022
Palabras del mes: Mayo 2022
Abierto el plazo para solicitar beca para estudiar Bachillerato, FP, Grado o Master (no para la ESO) en el curso 2022/2023 (HASTA EL 12 DE MAYO). También hay periodo de reclamación de las becas concedidas en el curso actual. INFÓRMATE AQUÍ
Desde Secretaría queremos notificar que ya se pueden venir a recoger los títulos de ESO y Bachillerato de aquellos que finalizaron los estudios en el curso académico 2019/2020.
Uno de nuestros alumnos ha sido premiado en esta convocatoria, que reconoce a 15 estudiantes de Aragón que completaron la secundaria con extraordinarios expedientes académicos. ¡ENHORABUENA A CARLOS PÉREZ NAVAL!
Nuestro centro participa en el programa Auna, que cuenta con el apoyo financiero del Fondo Social Europeo. Su objetivo es trabajar con alumnos siguiendo una línea de refuerzo y orientación en el aprendizaje. Este refuerzo es realizado por profesores del centro los Lunes y Miércoles de 17 a 19 horas.
Programa orienta 2021/22
Territorio Jiloca – ADRI
Portal de ayudas y subvenciones del Gob. de Aragón