Amantes de la pintura

ACTIVIDAD ENMARCADA EN EL 40 ANIVERSARIO “VALLE DEL JILOCA”.

Con motivo del 40 aniversario del IES, se ha organizado una exposición conjunta de antiguos alumnos y alumnas que actualmente cursan sus estudios de Secundaria en el IES.

Es una muestra que alberga pintura de diferentes estilos y realizada con diferentes técnicas.

Merece la pena pasearse por el hall y los pasillos y contemplar las obras.

Los artistas que exponen  y sus propias palabras son:

José Luis Sancho Pamplona

Realiza sus estudios en el Instituto de Bachillerato “Valle del Jiloca” durante los cursos del 1978 al 1981 perteneciendo a la primera generación de calamochinos que imparte sus estudios en dicho Instituto”

Ha participado en numerosas exposiciones, ha recibido premios como artesano de belenes y es profesor de adultos y jóvenes como los artistas que se mencionan a continuación

 

Raquel de Álava

Respecto a los cuadros que presento a esta muestra decir que forman parte de una serie que realicé en 2016 como reflejo de la situación que están viviendo miles de personas huidas forzosamente de sus países y obligadas a permanecer en el limbo legal en muchos casos bajo la pasividad de nuestros gobiernos y nosotros mismos.

El objetivo era recaudar fondos para enviar el dinero a los campos de Salónica y Atenas

Verónica Sancho Villanueva

Ha recibido varios premios en el concurso de pintura San Jorge de la DPT. En la actualidad estudia 1º de Bachillerato que combina con cursos de pintura, afición heredada de su padre.

Alicia Sánchez Edo

La afición la he heredado de mi padre, a quien veía rodeado de pinceles y lienzos e intentaba imitar. Mi primer cuadro fue una imagen de Winnie de Pooh que pinté con él

María José Gaona

Me gusta pintar porque me ayuda a relajarme y a desconectar de todo, suelo pintar cuadros de todo tipo, ya que lo único que me importa es pintar y disfrutar del momento

Rita Marindo (Marian Núñez)

El colorismo y las texturas hacen trasportar al espectador a culturas desconocidas, donde la mujer, como núcleo principal en la mayoría de obras, se expresa en todos sus ámbitos del inconsciente

Leticia Cano Villalta

Las obras que están expuestas convergen en el ámbito de la pintura, donde pensar e investigar sobre el color de la naturaleza me han llevado a trabajar la síntesis de planos por medio de la expresividad del gesto y la vibración del color, tratando un tema en la historia del arte como son las flores

Susana Bernal Oroz

Todas mis pinturas albergan el concepto de tiempo, de la trayectoria que dibujan mis pasos a través del espacio y como consecuencia, de los ciclos que mis propias huellas van configurando: unos abiertos y otros cerrados

 

La biblioteca en Instagram

Nuestra biblioteca estrena Instagram. Aquí se irán haciendo recomendaciones de lectura, informaremos de las novedades adquiridas y de las posibles actividades propuestas. Visítalo pinchando en la imagen y hazte seguidor para no perderte nada!!!! ➡

Primer acto de celebración de nuestros 40 años en marcha

ACTIVIDAD ENMARCADA EN EL 40 ANIVERSARIO “VALLE DEL JILOCA”.

El viernes 5 de octubre celebramos el primero de los actos previstos para conmemorar nuestro 40 aniversario.

¡Gracias a todos los que pudisteis asistir!.

D. Marco A. Rando fue el encargado de impartir la primera conferencia, animando a los alumnos de 2º de Bachillerato a luchar por cumplir sus expectativas y sueños.

 

A continuación se pudo degustar jamón cortado en directo por D. José Luis Loma.

También disfrutamos de algunas obras de pintura de actuales alumnos y algunos ex-alumnos. Estos cuadros permanecerán un tiempo decorando nuestros pasillos.
A lo largo del curso seguiremos con otros actos de celebración de los que ya iremos informando.

International Day of Languages

El pasado 26 de septiembre celebramos el “Día Internacional de las lenguas”.

Los alumnos de 2º de Bachillerato narraron una experiencia lingüística importante para ellos. El resultado ha sido fantástico, las experiencias van desde pedir en un bar cuando fueron de vacaciones con sus padres, a un intercambio escolar o el viaje de estudios.

Los alumnos de 3ºESO comentaron la experiencia que más les había gustado.

El resultado se puede ver en estas fotos.

 

 

¡Gracias por compartir lo que estáis aprendiendo! 😉 

Exposición en el IES

Desde el Instituto Pirenaico de Ecología (CSIC) nos han traído la interesante exposición ¿Hay alguna científica en la sala?. En sus paneles se detalla la labor que llevan a cabo cada una de las 32 mujeres que trabajan en esta institución.

Se enmarca dentro de nuestro proyecto Pioneras, en el que tratamos de potenciar la educación no sexista y poner en valor la actividad de la mujer en todos los ámbitos laborales.

Estará expuesta en el pasillo de la planta baja, junto a la sala de profesores, durante tres semanas. Todos los interesados estáis invitados a verla, también en horario de tarde.

Para los profesores que estéis interesados en trabajarla con alumnos contaremos en breve con un dosier de actividades.