“Atrapado en el tiempo”, semana del 11 al 15 de Abril

Descargar (PDF, Desconocido)

Visita al Archivo Municipal de Calamocha – 2º Bto

Martín León Alvira

 

La última semana de Marzo los alumnos de Historia de 2º de Bachillerato del I.E.S. Valle del Jiloca hemos visitado el Archivo Municipal de Calamocha. Allí la archivera, Isabel Moragriega, nos han presentado y explicado diversos documentos históricos que nos han acercado a la realidad histórica del municipio.

El tema central de la visita ha sido la Guerra Civil Española (19136-1939), su desarrollo y repercusión en la localidad de Calamocha y en sus alrededores. Además de documentos muy interesantes también nos mostraron objetos curiosos como el estandarte de la División de Falange Española y de las JONS que estaba acuartelada en la vecina localidad de Olalla o la cantimplora de un soldado. Hemos podido ver documentos originales de la época: listado de fusilados tras el golpe de Estado entre los que se encuentran los concejales del ayuntamiento (el alcalde logró huir), listado de bajas de vecinos de la localidad que lucharon en el bando Franquista y fotografías de la Calamocha de la época.

Hay que destacar que la localidad de Calamocha tuvo relativa importancia ya que tenía un hospital militar y un campo de aviación en sus alrededores que fue utilizado por la Legión Cóndor alemana. Este municipio fue un enclave de segunda línea cercano al Frente de Aragón.

También pudimos ver documentos de época medieval, de la Guerra de la Independencia y algunos relacionados con el Carlismo.

Fue una visita muy interesante para todos nosotros y se nos invitó a regresar cuando queramos si queremos seguir conociendo la historia de Calamocha.

Visita al Museo del Prado

Alumnos de Historia del Arte del IES Valle del Jiloca

El pasado lunes 14 de marzo, los estudiantes de 1º y 2º de Bachillerato de la modalidad de Humanidades y Ciencias Sociales realizamos una excursión a Madrid con el objetivo de visitar el Museo del Prado y dar un paseo por el centro de la ciudad. Pese a que tuvimos que madrugar bastante y el trayecto en autobús era largo, lo pasamos muy bien. Sobre las 11 de la mañana llegamos a Madrid y desde el Palacio Real comenzamos un paseo a través del trazado del Madrid barroco pasando por la Plaza Mayor, La Puerta del Sol y Gran Vía entre otros. A la una del mediodía llegó el momento de mayor disfrute para los estudiantes de Historia del Arte ya que comenzó la visita al Museo del Prado donde conocimos de primera mano obras maestras de Van der Weyden, El Bosco, Tiziano, El Greco, Rubens, Ribera, Velázquez y Goya. Al terminar la visita tuvimos dos horas y media de tiempo libre para perdernos por la ciudad y disfrutar de un día soleado por el centro de Madrid.

DSCN0938 DSCN0935 DSCN0936

Presentación de publicación

El pasado 11 de marzo, a las 18.30 h  presentamos en nuestro centro la publicación:

“Estudio evolutivo y sociológico del alumnado del IES Valle del Jiloca durante el periodo comprendido entre los cursos 1994/95 y 2001/02”.

El estudio se elaboró entre varios profesores, coordinados por Patrocinio García, que hicieron un recorrido de la etapa educativa de los alumnos en el IES, sus estudios posteriores, y la profesión que desempeñan.

Agradecemos la presencia de todos los que nos acompañaron. El ambiente y la asistencia fueron muy positivos y además del acto de presentación, disfrutamos de:

  • Recital a cargo de los dulzaineros de la Asociación Cultural Mío Cid.
  • Exposición A través de mis ojos del pintor calamochino D. José Luis Sancho Pamplona.
  • Vino español con productos elaborados por los alumnos del Ciclo Industrias Alimentarias.

Colgamos algunas imágenes del evento y el acceso para descargar el contenido de la publicación:

 DESCARGAR EL PDF DEL ESTUDIO.

logos

Festival de teatro en francés. IES Pirámide, Huesca

Algunos de nuestros alumnos estuvieron el pasado fin de semana en el festival de teatro en Francés del IES Pirámide, en Huesca.

Queremos dar las gracias a Raquel, profesora de teatro por los ensayos y puesta en escena, a Mª Jesús y Nuria, profesoras de francés, por la ayuda con los diálogos y la mejora en la pronunciación, a David y Raúl por acompañarlos esos tres días en Huesca y, sobre todo, a los impresionantes actores y actrices que tenemos y sus ganas de participar en actividades de este tipo. Felicidades, chicos!