Corazones dulces

Los alumnos de FP de industrias alimentarias os desean Feliz día de San Valentín.

Si quieres ver más de nuestras elaboraciones visita nuestros perfiles de Facebook e Instagram.

Taller dentro del programa “la Red de la Experiencia”

El pasado viernes 5 de febrero los alumnos de  Economía 1º de Bachillerato asistieron de forma telemática a un taller titulado “Hacia una sociedad más justa y solidaria“, ofertado dentro del programa institucional “La Red de la Experiencia”. 

En este caso el ponente encargado de impartirlo fue D. Rafael Nogués. 

 

Comunicado a familias. Paso a 100% presencial

Información para la Comunidad Educativa del IES Valle del Jiloca:
Con fecha lunes 8 de febrero comenzará la educación 100% presencial de los cursos 3o y 4o ESO.

El miércoles 3 de febrero recibimos la comunicación oficial del Servicio Provincial de Educación de Teruel en la que se nos informaba de que a partir del lunes 8 de febrero se aumentaba en 8 horas el cupo para nuestro centro. Dicho aumento era parte del que según expusimos en nuestra solicitud era conveniente, y mejorará las medidas sanitarias con las que nos vamos a enfrentar al volver a la presencialidad completa.

Sin embargo, es evidente que el aumento de alumnos en el centro va a suponer una disminución de la distancia interpersonal, por lo que el uso continuado de la mascarilla, el lavado de manos, y la ventilación van a ser las medidas esenciales para la prevención de la COVID-19. Por ello, aún reconociendo el excelente comportamiento responsable que hasta la fecha ha mostrado al respecto la inmensa mayoría de nuestro alumnado -y al que aprovechamos para felicitar-, creemos que no está de más recordar la importancia de que todos seamos responsables y cumplamos esas normas higiénico sanitarias para intentar evitar más contagios.

El Equipo directivo del IES Valle del Jiloca.

Avez-vous envie de crêpes?

Est-ce que vous vous souvenez de la Chandeleur?
Malheureusement, cette année on n’a pas pu réaliser dans notre établissement la traditionnelle recette des crêpes pour la Chandeleur!
On vous laisse ici la recette, au cas où vous voudriez la préparer à la maison… Bon appétit à tous !!

Poesía para llevar 2021

Diago Colás Elvira, responsable del programa en el IES
 
Esta semana le toca a nuestro IES proponer y trabajar un poema dentro del programa “Poesía para llevar”.
 
El poema elegido ha sido “Cuerpo”, de Jesús Jiménez Dominguez (Zaragoza, 1970). Hemos extraído estas dos estrofas de las cuatro del mismo debido a su extensión:
Cuerpo (Fragmento)

En esta bolsa de viaje, madre, guardaste
lo necesario: una mente, un estómago y un sexo.
Nervios y bronquios. Riñones: dos por si acaso.
Con unas pinzas de cocina, del más grande
al más pequeño, fuiste introduciendo los huesos.
Para que no se soltaran y golpearan en las vueltas
del camino los anudaste con tendones y venas,
los envolviste primorosamente de tejidos y músculos.
Terminada la tarea, dejaste un corazón
al cuidado de todo: esta es mi herencia, hijo,
no la derroches; aunque escasa, habrá de bastarte.

(…)

Madre, para desvivirme por esta vida y estos deseos
en cada aduana tengo que echar mano del cuerpo.
Cuando llegue —¿a dónde? ¿cuándo?— ignoro
qué quedará de cuanto me diste, en qué estado.
¿Sabrá el destino, apostado en un oscuro callejón
sin salida, que soy yo cuanto largo tiempo esperó?
¿Montará en cólera al comprobar, albarán en mano,
que nada llega completo, intacto ni nuevo?
¿Tendré que desembolsarle algo más, madre,
por cada desperfecto, por cada mengua, por cada desfalco?

(…)

(Contra las cosas redondas, 2016)

Esas dos estrofas las leímos con los alumnos de Biología y Geología de 1º de ESO y les propusimos hacer una nueva versión utilizando los versos del autor pero cambiando su orden al azar.  En este pdf aparecen las cuatro versiones resultado de la actividad.  
 
Para su exposición en el centro hemos hecho un pequeño montaje con un modelo anatómico del cuerpo humano en el que hemos colocado los versos del poema. Este es el resultado, estará expuesto en el recibidor del centro.
 
 
Para conocer más al autor y su poética, os animamos a ver estos vídeos:
  • El autor habla sobre su poética: