Dos de nuestras veteranas compañeras se han despedido del Claustro al finalizar el curso para empezar a disfrutar de su jubilación. Les agradecemos con mucho cariño todo lo que han aportado a nuestro IES y …
El pasado 13 y 14 de junio, un grupo de alumnos de Tecnología e Ingeniería I participó en el concurso Digitaliza tu Pueblo IV. Este concurso organizado por la escuela de Ingenieros de Telecomunicaciones de …
Como en cursos anteriores los alumnos de Secundaria del IES participaron en el concurso The Big Challenge 2025 Edition. 89 alumnos han realizado un ejercicio online de forma individual y han puesto a prueba sus …
El grupo de Economía Circular ha preparado un recetario para no desperdiciar nada. Lo podéis descargar aquí para practicar este verano creando ricos platos.
Buenos días, se han publicado las ayudas de material curricular para el curso 2025/2026: Enlace al BOA con ayudas de material curricular Página de Educa Aragón con toda la información: EDUCA ARAGÓN – Página de ayudas …
Dos de las tres propuestas presentadas por el alumnado de Tecnología e Ingeniería I han pasado a la fase final del concurso “Digitaliza tu pueblo”. Este año los 15 proyectos finalistas están invitados al evento …
El Viernes 24 los alumnos de 1° disfrutaron en Recreos activos de un taller de Ecopoesía donde escribieron y plantaron sus poemas. El papel reciclado con semillas se realizó en Tecnología y los poemas en …
Este año, en el IES Valle del Jiloca se ha creado un grupo de trabajo destinado a la Economía Circular y la lucha contra el cambio climático, la premisa era clara: si queremos mantener nuestros …
Un año más despedimos al alumnado que concluye sus estudios de 2º de Bachillerato. Felicidades por avanzar hasta la educación superior, os deseamos lo mejor en cualquiera de los caminos que elijáis.
El pasado 9 de abril, antes de comenzar las esperadas vacaciones de Semana Santa, los grupos de 1º de ESO del IES Valle del Jiloca vinieron de excursión al Parque Cultural del Chopo Cabecero del …
Hemos disfrutado de unos días inolvidables, llenos de actividades, visitas y experiencias muy interesantes, disfrutando de la compañía de nuestros correspondientes y de una climatología perfecta para poder aprovechar el tiempo al máximo.
¡Muchas gracias Nuria y Ángel por vuestra perfecta organización del programa y por la ayuda prestada estos días! A las familias nos habéis mantenido muy bien informadas y tranquilas sabiendo que nuestros chicos estaban en tan buenas manos.
Podéis ver fotos de toda la semana en la web del intercambio:
En el marco de las actividades organizadas a lo largo de este curso para celebrar el 40 aniversario del IES Valle del Jiloca, el pasado 10 de mayo nos visitó David W. Sánchez Fabra, natural de Fuentes Claras y alumno del centro durante los cursos 2001-2005. Licenciado en Medicina por la Universidad de Zaragoza, trabaja como médico interno en el Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa de Zaragoza.
Como escritor inició su carrera en el mundo literario con la trilogía Yo, conquistador, cuyo primer volumen, “Los Hijos del Hierro y del Fuego”, vio la luz a principios de 2014, como un proyecto de autoedición. Su última novela publicada es Extasía.
Mª José Martínez, profesora de Lengua y Literatura y supervisora del Taller de creación literaria, relata cómo se ha desarrollado la actividad:
“David W. Sánchez planteó una actividad de creación literaria coral en la que han participado varios alumnos y alumnas de 3º, de 4º de la ESO y de 1º de Bachillerato. Se trataba de escribir una novela ambientada en el Jiloca: una zona de la comarca queda repentina e inexplicablemente aislada del resto del mundo por una brecha enorme; al aislamiento físico se une la interrupción del suministro eléctrico, cobertura de móviles, internet, etc. En esta situación, diversos personajes, que David se encargó de adjudicar aleatoriamente a los participantes, dejan testimonios de su experiencia a través de documentos como diarios, informes, cartas o grabaciones, que siguen un hilo cronológico.
La elaboración de la novela se ha prolongado durante casi cuatro meses y se ha llevado a cabo a través de correo electrónico: cada participante le enviaba un capítulo a David y el resto debía continuar la historia a partir de lo que los anteriores iban aportando. Una de las claves ha sido que ninguno de los participantes conocía la identidad del resto ni, evidentemente, los personajes que les habían adjudicado. El resultado final ha sido un compendio de textos que han seguido la trama propuesta; una trama que ha quedado inacabada, pero que promete avanzar hasta su desenlace definitivo.
El encuentro del pasado 10 de mayo en la biblioteca del instituto ha reunido a los alumnos participantes y a algunos profesores del Departamento de Lengua y Literatura en torno a David W. Sánchez. Ha sido una charla distendida y muy enriquecedora sobre esta experiencia. Los participantes han descubierto sus personajes al resto, han expresado sus miedos, las dificultades sentidas a la hora de continuar la historia, lo motivador que ha resultado la ambientación en una zona conocida por todos y que habitualmente no es escenario de ficción novelesca. Se ha hablado de Literatura, de claves para la elaboración de personajes, de posibles desenlaces,…
En definitiva, una actividad muy interesante, que no habría sido posible sin la implicación de David W. Sánchez. Ha sido para nosotros un lujo contar con su presencia”.
Este es el testimonio de una de las alumnas participantes en el taller:
“El viernes 10 de mayo, alumnos de ESO y profesores de lengua nos reunimos en la biblioteca del Instituto con el escritor David W. Sánchez Fabra, con el fin de poner en común las opiniones sobre el desarrollo de la actividad propuesta por el propio escritor, la CREACIÓN DE UNA NOVELA COMPARTIDA.
Al comienzo de la reunión, todos nos llevamos una gran sorpresa, algunos sabíamos de otros que también participaban, pero no conocíamos quién daba vida a cada personaje. La situación inicial de la reunión fue graciosa e intrigante a la vez, ya que nadie acertó en adjudicar los capítulos redactados a su verdadero autor.
Por otro lado, hicimos una valoración general de la actividad: las dificultades encontradas a la hora de escribir, el trabajo personal que se realizó para meterse en la piel del personaje y, sobre todo, la satisfacción por el buen resultado obtenido; ya que fue incierto desde el primer momento.
En cuanto al escritor, tuvimos la gran oportunidad de conocerlo en persona, conocer algunas de sus obras y de hacerle las preguntas que consideramos oportunas.
Por último, cabe destacar el principal propósito del encuentro. DAR EL ÚLTIMO EMPUJÓN ANUESTRA OBRA. Surgieron ideas muy creativas y argumentos buenísimos que nos ayudarán a avanzar en la historia.
Esperamos terminar la obra de la mejor manera; al igual que aquellos que son ajenos a esta actividad y desconocen el final, los implicados tampoco la conocemos. Esta curiosidad viva es la que nos motiva a seguir escribiendo capítulos de la novela y conseguir acabar este PROYECTO COMÚN”.
Los alumn@s de 1º y 2º P.M.A.R., 2º F.P.B. y 3º E.S.O. visitaron el pasado 8 de mayo la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, donde pudieron hacer un recorrido por el Oceanogràfic y conocer las distintas especies marinas que allí habitan, así como presenciar un espectáculo con delfines. También se visitaron las instalaciones del museo, donde asistieron a un teatro de electricidad, en el que pudieron participar de primera mano.
Añadimos tres especies más a la lista. De esas tres dos han sido solo oídas, la Oropéndola y el Escribano soteño, y solo una observada: el Vencejo común. Ya han llegado de África y nos acompañarán con sus característicos gritos y acrobáticos vuelos hasta el final del verano.
Debido al cumplimiento de la normativa vigente sobre protección de datos, no se publican los listados de beneficiarios. Los solicitantes deberán consultar su resolución individual en la sede electrónica del Ministerio de Educación, FP y Deportes.
En la página del Ministerio, aparece indicado el procedimiento para presentar recurso en caso necesario.
El AMPA del centro ha colaborado en el saneamiento de los ejemplares del patio evitando posibles peligros y molestias, tanto a alumnos como a vecinos del instituto. Muchas gracias por vuestra colaboración.
Ya están disponibles para su recogida en la secretaría de centro los TÍTULOS de E.S.O, F.P. y Bachillerato de aquellos alumnos que finalizaron dichos estudios en el curso 2021 - 2022
Pueden pasar a recogerse en horario de secretaría de centro por los interesados o personas próximas.
Nuestro centro participa en el programa Auna, que cuenta con el apoyo financiero del Fondo Social Europeo. Su objetivo es trabajar con alumnos siguiendo una línea de refuerzo y orientación en el aprendizaje.
Portal de ayudas y subvenciones del Gob. de Aragón