Archive for octubre 2022

Semana del Emprendimiento

El pasado  jueves 20 de octubre el alumnado de Fundamentos y Administración de Empresas (FAG) participó en la jornada “Conoce a nuestros emprendedores” dentro de la Semana del Emprendimiento en Aragón. 

Esta jornada, en la que participan los IES de Daroca, Monreal y Calamocha, se celebra cada año en una localidad. Este año ha tenido  lugar en Monreal e incluyó las visitas a las siguientes empresas:

  • Making Best Colors Chemical Industries, S.A.
  • Quesos  Ojos Negros y Miel en Ojos Negros.
  • Abella Laminera, Miel Ojos Negros.

Visita a la exposición sobre Segundo de Chomón

Los alumnos de la asignatura de Música de 4º de ESO estuvieron visitando la exposición sobre el cineasta turolense Segundo de Chomón en la Sala Lapayese de Calamocha.

Reuniones con las familias

Os recordamos que el próximo martes 25 de octubre a las 19:15 h. tendrán lugar las reuniones de familias con el/la respectivo/a tutor/a en las aulas de referencia de cada grupo. 
 
Previa a esa reunión, recordamos que también tendremos una reunión con las familias de los nuevos compañeros ayudantes elegidos durante este curso (a las 18:15h en el Salón de actos del IES).
 
¡Os esperamos a tod@s!
 

Uso de la Biblioteca

En este vídeo nos explican cómo funciona la biblioteca del instituto:

También se pueden consultar aquí en pdf

Práctica de Anatomía. La mucosa bucal

OBSERVACIÓN MICROSCÓPICA DE CÉLULAS DE LA MUCOSA BUCAL HUMANA 

 
El objetivo de esta práctica es, además de tener la habilidad de realizar nuestras propias muestras para poder analizarlas en el microscopio, observar las células eucariotas animales. 
 
Para realizar esta práctica necesitamos el microscopio, un portaobjetos, un cubreobjetos, azul de metileno, un cuentagotas y un palillo. 
 
Para realizarla, se siguen los siguientes pasos
  1. Raspar en el interior de la boca con el palillo para obtener la mucosa bucal.
  2. Extender de manera uniforme la mucosa en el portaobjetos.
  3. Echar una gota de azul de metileno en la muestra y esperar un minuto.
  4. Colocar el cubreobjetos encima de la muestra. 
Podemos concluir que:
  • Las células están dispersas y no agrupadas (como corresponde a un tejido de revestimiento) porque hemos raspado para obtener la mucosa bucal, por lo que es lógico que no estén todas agrupadas.
  • También vemos que las células tienen una forma redondeada porque son animales, y no vegetales, ya que las vegetales tienen una forma más poliédrica.
  • Se puede apreciar que son células animales porque la membrana de la célula es mucho más fina, ya que no existe pared vegetal.