Chabier de Jaime y Cristina Marco






Dic 03
Chabier de Jaime y Cristina Marco
Nov 29
Pilar Lainez Sebastián y Verónica Sancho Villanueva
Los alumnos de 2º de la ESO del I.E.S. Valle del Jiloca de Calamocha, el pasado día 10 de noviembre, realizamos una excursión al castillo de Loarre y posteriormente a la ciudad de Huesca.
Comenzamos el viaje a las 8,30 de la mañana, y nos dirigimos a tierras oscenses. A medida que avanzábamos vimos, como el sol, con el que amanecimos en Calamocha, se convertía en una espesa niebla, que hizo desvanecerse esa bonita mañana. Después de unas dos horas y cuarto de viaje, llegamos al castillo de Loarre. Según ascendíamos hacia el castillo, dejamos la niebla abajo y volvimos a disfrutar de un bonito día soleado. Además, almorzando, pudimos disfrutar de unas vistas espectaculares con el castillo al fondo y la niebla bajo nuestros pies.
Comenzamos la visita en el centro de recepción de visitantes. Nos proyectaron un cortometraje sobre la bonita historia del castillo. A su término, una guía llamada María, nos enseño con más detalle las curiosidades del mismo. Se trata de unos de los castillos románicos mejor conservados de Europa. Pudimos ver, desde la bella escalera por la que ascendimos, hasta la torre del homenaje con unas vistas espectaculares, pasando por su preciosa iglesia románica y el patio de armas.
Después de terminar la visita nos dirigimos hacia Huesca, donde al llegar, nuestros profesores acompañantes, Fernando García y Tomás Saura, nos dejaron una hora para comer y para que pudiéramos dar un paseo por el centro de la ciudad. Posteriormente, comenzamos una visita con una guía llamada Josefina. Nos explicó la historia del monasterio de San Pedro el Viejo, donde pudimos ver su iglesia y su claustro románico, conservados estupendamente. En sus capiteles pudimos observar escenas de la vida de Jesús. Junto al claustro, se encuentran, además ,las tumbas de algunos reyes de Aragón: Alfonso I el Batallador y Ramiro II el Monje.
Acudimos, después, al ayuntamiento de la ciudad, donde nos explicaron quién fue el rey Ramiro II el Monje. Nos enseñaron el cuadro en el que estaba representada la leyenda de la campana de Huesca, relacionada con dicho rey. Luego fuimos al lugar, donde, según la tradición, ocurrieron los hechos.
La catedral no pudimos visitarla por dentro, y nos tuvimos que conformar con una breve explicación desde el exterior junto a su puerta gótica.
Para finalizar el día, los profesores nos dejaron media hora más para merendar y descansar.
Cogimos el autobús de vuelta a Calamocha y a eso de las nueve y media de la noche estábamos ya en casa, después de un ajetreado pero maravilloso día.
Nov 24
Nuestro instituto acoge hasta el viernes 27 de Noviembre una exposición sobre la Primera Guerra Mundial con una sección dedicada al arte contestatario de aquella época.
Nov 24
Nov 20
Jóvenes solidarios del Jiloca
Las dos últimas semanas, del 31 de octubre al 14 de noviembre, el I.E.S Valle del Jiloca colaboró junto con otras instituciones y establecimientos con la campaña de ayuda a los refugiados sirios organizada por el grupo Jóvenes Solidarios del Jiloca.
Se recogieron distintos materiales básicos como ropa de abrigo, alimentos enlatados, mantas y sacos de dormir. Estos llegarían a la Asociación de Apoyo al Pueblo Sirio que se encargaría de enviarlos a Siria. El día 14 de noviembre finalizó la campaña con excelentes resultados y un buen volumen de materiales recogidos en el centro.
Hay que tener presente que la guerra de Siria está siendo el conflicto más sangriento de la actualidad y que en él se han involucrado potencias de todo el mundo. Hasta la fecha hay 7,6 millones de refugiados sin hogar y con escasos recursos. Estas iniciativas son importantes para apoyar y respaldar al pueblo sirio.