Desde el I.E.S. Valle del Jiloca felicitamos a nuestro antiguo alumno Juan Carlos Gimeno por haber sido el primero en completar los 500 kilómetros de la prueba . ¡¡¡ Enhorabuena Juan Carlos !!! Se puede …
La semana pasada celebramos en el IES Valle del Jiloca nuestra tradicional Semana Matemática, en la que realizamos multitud de actividades para acercar las matemáticas a nuestros estudiantes. Muchas gracias por vuestra participación. Retos y …
Terminamos el segundo trimestre y los alumnos-as de 2º de bachillerato, de la asignatura de Transición a la Vida Activa (Educación Física), continúan acumulando experiencias en distintas instalaciones deportivas de nuestra localidad. gracias a …
El lunes 24 de febrero realizamos una actividad extraescolar en Zaragoza organizada por el departamento de Francés. El alumnado asistió a una obra de teatro en francés titulada “Les souvenirs”, en la que una asistente …
PDF de promoción.: Descargar aquí. Normativa – Página de Educa Aragón Listado de admitidos provisionales (a partir del 28/02/2025): Listado Periodo de reclamaciones: del 3 al 6 de marzo de 2025 (ambos incluidos). Listado de …
El pasado 29 de enero y el 5 de febrero, el Departamento de Francés en colaboración con el departamento de INA organizó una actividad especial para celebrar La Chandeleur, una festividad tradicional francesa que se …
El pasado martes 14 de enero, los alumnos de 2º de Bachillerato que cursamos la asignatura de Biología asistimos, ,junto con alumnado del IES Salvador Victoria de Monreal del Campo y los del Vega del …
En el día de ayer tuvo lugar una sesión para la prevención de las adicciones y las conductas delictivas en nuestro IES. Tuvimos el placer de contar con el Equipo de Tratamiento del centro Penitenciario …
Durante la pasada semana, hemos tenido el placer de recibir a una profesora francesa en nuestro instituto. Guilliane Thiébault ha visitado nuestro centro para conocer y observar las metodologías de enseñanza en España. La profesora, …
La semana pasada se llevó a cabo un taller teórico-práctico con nuestro alumnado de último año. Vinieron 2 médicas y un enfermero y enseñaron al alumnado de 2º de Bachillerato a cómo actuar en caso …
El Departamento de Economía desarrolló una actividad de búsqueda del tesoro en la que se trabajaron de modo lúdico conceptos como la problemática de la Contaminación textil y la Responsabilidad social de la empresa e …
Se trata de una actividad que oferta el Centro de Profesorado Ángel Sanz Briz, y consideramos que puede ser de gran interés. Se puede asistir de forma presencial o conectarse por meet. Enlace de …
Antes de las vacaciones de navidad algunos de nuestros alumnos estuvieron en el Pirineo aragonés pracicando el esquí y patinando en la pista de hielo. Os dejamos un pequeño resumen de la escapada
Estos últimos días hemos llevado a cabo una serie de concursos y actividades relacionadas con las festividades navideñas. Os compartimos algunos de los materiales resultantes y aprovechamos para desear a toda la Comunidad Educativa lo …
Los alumnos de las asignaturas de Latín y Griego de los cursos de 4º de ESO, 1º y 2º de Bachillerato visitaron el pasado martes de 17 de diciembre los cuatro museos romanos principales de …
Esta semana nuestros alumnos de Bachillerato pudieron asistir a una interesante charla sobre los últimos años del Franquismo y los primeros años de la Democracia.
El ponente fue D. Fernando Reinlein, militar y periodista que fue detenido y expulsado del ejército en 1976 por su compromiso con los valores democráticos.
Los alumnos de 1º de Bachillerato han investigado sobre la autoría de estos descubrimientos, objetos o aparatos:
¿Ya habéis caído en la relación? ¿Conocíais la autoría de alguno de ellos?
Conmemorando la semana del 8 de marzo está claro que el nexo de todos ellos es que son obra de mujeres. Aquí podéis ver quiénes son las protagonistas y en qué época desarrollaron sus trabajos:
El pasado Jueves 28 de Febrero, los alumnos de 4º ESO que cursamos Religión realizamos una excursión para visitar el monasterio de Veruela y la ciudad de Tarazona.
A las 08:45 partimos hacia nuestro destino y de camino
almorzamos.
La primera visita fue al monasterio de Veruela, un
monasterio con muchas curiosidades que merecen ser conocidas, como por
ejemploque en el siglo XII se estableció una comunidad de monjes cistercienses
y más tarde jesuitas, y que los
hermanos Bécquer, personajes muy ilustres, pasaron una temporada allí, sobre el
siglo XIX. La arquitectura, gótica primitiva, con muy poca decoración está
algo deteriorada por el abandono de la comunidad en 1835 tras la
desamortización de Mendizábal. La Sala Capitular, es uno de los lugares más
importantes de la vida monástica, allí los monjes se reunían con el Abad para
tratar asuntos del monasterio, y me
llamó la atención que se conserva una curiosa losa en la que el arquitecto
detalló unas siluetas de un pie (medida), que sirvieron para levantar el
monasterio.
Al terminar la visita, nos dejaron tiempo libre, el cual
aprovechamos para visitar el museo del vino y para hacer fotografías de la
zona.
A continuación, nos dirigimos a Tarazona. Allí tuvimos tiempo
para comer y dar una vuelta por sus calles.
A las 16 iniciamos una
visita para conocer la catedral y la ciudad. Esta catedral fue abierta, después
de muchos años de restauración en 2011, y cuya inauguración fue realizada por los reyes. La explicación
sobre ésta, fue muy entretenida y amena, pudimos aprender mucho del arte
gótico, mudéjar y renacentista de esta catedral y la historia que hay detrás de
ella. Seguidamente, cogimos nuestros abrigos y nos dirigimos a visitar la ciudad
de Tarazona, vimos la vieja plaza de toros, el barrio judío, la iglesia de
Santa María Magdalena, el palacio del obispo (antigua residencia de los reyes
musulmanes) el precioso ayuntamiento… y nos dieron una breve explicación sobre
las fiestas de agosto (el Cipotegato) y su historia.
Para terminar el día, tuvimos un rato de tiempo libre y
compramos recuerdos de esta hermosa ciudad.
A las 18:30, partimos a Calamocha y llegamos a esta, a las
20:30, cansados por lo mucho que habíamos andado pero contentos por haber
visitado estos preciosos lugares.
Debido al cumplimiento de la normativa vigente sobre protección de datos, no se publican los listados de beneficiarios. Los solicitantes deberán consultar su resolución individual en la sede electrónica del Ministerio de Educación, FP y Deportes.
En la página del Ministerio, aparece indicado el procedimiento para presentar recurso en caso necesario.
El AMPA del centro ha colaborado en el saneamiento de los ejemplares del patio evitando posibles peligros y molestias, tanto a alumnos como a vecinos del instituto. Muchas gracias por vuestra colaboración.
Ya están disponibles para su recogida en la secretaría de centro los TÍTULOS de E.S.O, F.P. y Bachillerato de aquellos alumnos que finalizaron dichos estudios en el curso 2021 - 2022
Pueden pasar a recogerse en horario de secretaría de centro por los interesados o personas próximas.
Nuestro centro participa en el programa Auna, que cuenta con el apoyo financiero del Fondo Social Europeo. Su objetivo es trabajar con alumnos siguiendo una línea de refuerzo y orientación en el aprendizaje.
Territorio Jiloca – ADRI
Portal de ayudas y subvenciones del Gob. de Aragón