It is a school video site, where students, supervised by teachers publish their talks about current topics, stimulating for teenagers and the rest of the educational community. Feelings and emotions must be present in every talk.
La lectura del libro de inglés nos ha servido para trabajar en el Proyecto que hacemos con los alumnos de 6º de primaria.
Hemos elegido un libro de lectura de entre varios de cada nivel. Lo hemos trabajado en clase y en casa; las tareas finales eran un diario y una tarea creativa final, que podría ser un lapbook, mandala, poster, trailer etc. Yo de tarea final hice un lapbook.
Una de las actividades programadas con los alumnos de 6º de primaria es celebrar el Día del libro, “The Book Day”, como no hay posibilidad de celebrarlo juntos, les enviamos este vídeo como muestra de los trabajos realizados por los alumnos de 3º y 4º ESO en la asignatura de inglés.
ESTOS SON LOS NUEVOS LIBROS ADQUIRIDOS DESDE EL DEPARTAMENTO DE INNOVACIÓN
¡Acércate al mundo de la educación del siglo XXI!
El autor, Martín Pinos, basándose en los retos de la educación del siglo XXI: aprender a cooperar, aprender a comunicar, aprender a pensar con destreza y aprender a ser y estar, desarrolla seis recursos metodológicos que nos ayudan a dar un vuelco en las aulas y conseguir la nueva educación acorde con los tiempos actuales:
neuroeducación
educación emocional
aprendizaje basado en el pensamiento
aprendizaje cooperativo
metodología de proyectos
evaluación nutritiva
El libro se centra en los procesos de enseñanza y aprendizaje, de lo que ocurre dentro del aula, que está en manos de estudiantes y docentes.
El autor, Héctor Ruiz, contribuye a divulgar lo que la investigación ha revelado sobre cómo se produce el aprendizaje y qué factores tienen mayor impacto para promoverlo en el contexto académico.
¿Cómo aprendemos? gira alrededor de cómo los estudiantes pueden alcanzar aprendizajes significativos, duraderos y transferibles, y de cómo pueden mejorar su rendimiento académico.
Según los coordinadores del libro, Pablo Usán y Carlos Salavera, la elaboración del libro pretende dar a conocer experiencias prácticas llevadas a cabo por diversos profesionales de la educación en las diferentes etapas educativas.
Las experiencias presentadas están basadas en las metodologías activas que adquieren cada día más relevancia en el sistema educativo español.
La implementación de este tipo de metodologías exige un cambio en la actitud de los profesores, que promueve el protagonismo activo del alumnado en su proceso de aprendizaje.
Los días 13 y 14 de Abril, martes y miércoles, 35 alumnos de ESO participaron en el concurso “The Big Challenge”. Seguimos el protocolo sanitario en la fase de realización de las pruebas.
El formato online de participación ofrece:
Formato interactivo con preguntas de comprensión oral
Una nota de comprensión oral para cada participante
Estadísticas detalladas sobre la participación de sus alumnos
Los resultados los conoceremos en Mayo y se repartirán los premios y diplomas a los participantes.
A raíz del 8 de marzo, día Internacional de la Mujer, el alumnado de 1ºA y B, 3ºA y B y 4ºA-B de ESO trabajó la canción “Imagine” de John Lennon realizando un cambio en la letra de la primera estrofa con el fin de imaginar un mundo sin machismo. Los alumnos de música de 4º realizaron la interpretación con xilófonos y los otros grupos además de cantarla, aprendieron a representarla con lengua de signos.
Desde Secretaría queremos notificar que los alumnos que finalizaron 2 Bachillerato en el curso académico 2020/2021.ya pueden venir a recoger los títulos.
Acceso al programa de orientación académica Curso 2022-2023
Estudio: "IES VALLE DEL JILOCA (CALAMOCHA) EN EL PERIODO 1998/99-2020/21: ALUMNADO EMIGRANTE Y DE ORIGEN EXTRANJERO". (Versión en color)
Actividades en los recreos
¡Gracias al AMPA por su colaboración!
RESOLUCIÓN de 3 de noviembre de 2022, de la Directora General de Planificación y Equidad, por la que se convoca la prueba libre para la obtención del título de Bachiller para mayores de veinte años en la Comunidad Autónoma de Aragón en el año 2023.
La página de innovación se hace eco de nuestra celebración de la semana del Orgullo rural
Todos los trámites de matrícula, ayudas y libros están en el menú SECRETARÍA
Abierto el plazo para solicitar beca para estudiar Bachillerato, FP, Grado o Master (no para la ESO) en el curso 2022/2023 (HASTA EL 12 DE MAYO). También hay periodo de reclamación de las becas concedidas en el curso actual. INFÓRMATE AQUÍ
Nuestro centro participa en el programa Auna, que cuenta con el apoyo financiero del Fondo Social Europeo. Su objetivo es trabajar con alumnos siguiendo una línea de refuerzo y orientación en el aprendizaje. Este refuerzo es realizado por profesores del centro los Lunes y Miércoles de 17 a 19 horas.
Programa orienta 2021/22
Territorio Jiloca – ADRI
Portal de ayudas y subvenciones del Gob. de Aragón