Archive for Conferencias y charlas

Jornadas del movimiento europeo en la escuela

Los alumnos de 2º de Bachillerato asistieron a una charla sobre la Unión Europea ayer miércoles, 16 de Noviembre.
 
Recibieron información sobre la evolución de la U.E. desde su constitución hasta la actualidad, y lo que es hoy en día esta entidad con los 27 países que la conforman. 
 
En la última parte de la charla los ponentes comentaron cómo está gestionando el conflicto de Ucrania la UE y sus posibilidades de intervención en el mismo.
 
El alumnado mostró mucho interés, la valoración ha sido muy positiva.

Semana del Orgullo Rural

Entre el 07 y el 11 de Noviembre hemos celebrado en nuestro IES la Semana del Orgullo Rural. Los alumnos de todos los niveles han tenido la oportunidad de recibir la visita y compartir la experiencia de algunos habitantes de nuestro entorno que han decidido apostar por el medio rural como lugar donde vivir y trabajar.

Queremos dar las gracias a todos los que han accedido a participar en la primera edición de esta iniciativa. Nos ha alegrado mucho comprobar que parte de nuestros ex-alumnos/as apuestan por el territorio para establecerse y también nos hemos enriquecido con el testimonio de otros habitantes que han venido a contarnos lo a gusto que se vive en nuestros pueblos tras haber probado suerte en ciudades grandes.  

¡Muchas gracias a tod@s!!!!

Os presentamos a todos los participantes:

Antonio forma parte del equipo de Rasmia Hidromiel, una pequeña empresa familiar con sede en Lechón. www.hidromielrasmia.com

José, más conocido como joseazul, es un escultor afincado en Burbáguena donde trabaja el hierro, junto con otros materiales, para crear criaturas imaginarias. www.joseazul.com

Verónica ha llegado desde Liria (Valencia) y se ha instalado en la comarca buscando una buena calidad de vida. Aquí ha comenzado sus dos negocios: la Casa Rural el Chopo Cabecero y la peluquería canina Perros y Tijeras.

Luisa se trasladó desde Zaragoza a Monreal y allí realiza con su hijo Jorque la creación de diferentes artículos decorativos y complementos usando la técnica del origami. Podéis buscarla en Instagram como origami.mahi 

Cristina decidió quedarse en su pueblo, El Poyo del Cid, donde lleva una una explotación de ganadería ovina.

Olivia Fidalgo lleva desde Calamocha el timón de Perifollo, realizando artesanalmente tocados y complementos totalmente personalizados, con mucho mimo, pero sobre todo con mucho amor. https://perifollo.es/

Rubén y Laura, de Calamocha y Fuentes Claras respectivamente, han abierto juntos la Gitanilla y allí dan vida a la antigüedad, crean muebles innovadores, diferentes, a medida y con un toque personal. https://es-es.facebook.com/LaGitanillamueblesyantiguedades/

Ruth vive en Blancas, desde donde teletrabaja como ingeniera y además lleva a cabo junto a su amiga Lorena el proyecto Lecciones en Conserva, con el que pretenden reaprender y poner en práctica el saber hacer de sus mayores. https://www.instagram.com/leccionesenconserva/

Marian y Lalo viven entre Calamocha, la tierra de Marian, y México, la de Lalo, y juntos desarrollan su proyecto de joyería de autor y arte pictórico llamado Creaciones Nómadas. Son almas nómadas y sus obras son inspiraciones de sus viajes, de la conexión con la naturaleza salvaje, de las culturas ancestrales y también del color y esencia de sus países. https://www.instagram.com/creacionesnomadas/

Víctor es un albaceteño amante de la biología que, por distintas circunstancias, estudió ingeniería. Actualmente vive en Luco, desde donde puede teletrabajar y además ha desarrollado junto con otras personas el proyecto de huerto solar comunitario Luco Energía

Danae se trasladó de Zaragoza a Bello con su familia y, en plena pandemia, decidió abrir su tienda “El Antiguo Horno de Bello”, desde donde da servicio a todos los vecinos y visitantes. Además de disponer de los productos de primera necesidad, Danae apuesta por el producto de Aragón y de cercanía. 
 
Marta también se trasladó desde Zaragoza a Odón con su familia, y allí ha conseguido transformar su hobby en su profesión. Ha desarrollado su proyecto “El Hilo de la Vida” y crea prácticos y originales complementos, que compagina con el diseño, patronaje y creación de peculiares y únicos peluches. 

Charla en inglés para 3º ESO. Rob McBride

“THE GREAT TREES OF OFFA’S DYKE”

Esta es la opinión de Darío, uno de los alumnos que asistieron a la charla:

I liked the talk a lot , there were some words I did not understand and others I have learned . The talk was about trees and he also told us that he went to Barcelona and Alicante. It was very funny how he spoke in Spanish and how he tried to pronounce the words well. He has made us a kind of power point presentation and has shown us a photo of Elizabeth II planting a tree. He has called out several people to write their names and some words in Spanish on the board. I liked it a lot and I found it very interesting.

 

El pasado 28 de Noviembre nos visitó Rob McBride, conocido como el TREE HUNTER. Nos visita cada año coincidiendo con la Fiesta del chopo cabecero.

Rob  estuvo con los alumnos de 3º ESO aportando sus conocimientos acerca de los árboles milenarios, y la importancia que la naturaleza tiene en la salud física y mental de las personas.

Podemos informarnos más acerca de su actividad en su perfil de Instagram @thetreehunter

Jornadas de divulgación en Gallocanta

El viernes 20 de Mayo el alumnado de Biología de 1º de Bachillerato, junto con el de los institutos de Monreal del Campo y de Daroca, asistieron a las III Jornadas de Divulgación de Estudios en la Reserva Natural Dirigida de la Laguna de Gallocanta, coordinadas por D. Jesús Causapé, del Instituto Geológico y Minero de España.
 
A pesar de las elevadas temperaturas disfrutamos de un día muy completo e interesante, con charlas, ponencias, un taller de emisiones de CO2,, una salida botánica por el pantano de las Fuentecillas y la proyección de documental “Biodiversidad e importancia de la Laguna de Gallocanta”.
Todos los eventos tuvieron lugar entre Gallocanta y Used. 

Visita de Víctor Palmero

El actor Víctor Palmero visitó nuestro IES en la semana previa a su actuación en el Teatro Municipal de Calamocha, donde representa la obra Johnny Chico.

Con motivo del día internacional del Bullying, el Ayuntamiento de Calamocha ha programado este espectáculo unipersonal interpretado por Víctor Palmero.
Johnny Chico, es un monólogo creado por el autor australiano Stephen House en el que interpreta a una decena de personajes diferentes y con el que hace un grito a la tolerancia y contra la LGTBIfobia. Es sólo una historia más de un chico que no cuadra en la realidad en la que vive, que está en conflicto con sus verdaderos sentimientos y su apariencia, pero que, aún y así, trata de sobrevivir al mundo que le rodea a pesar de no encajar en el mismo y busca lo que, en el fondo, buscamos todos: ser amado y aceptado.
Por esta interpretación, la Unión de Actores, ha nominado a Víctor Palmero al premio Mejor Actor Revelación.
Te esperamos en el teatro el próximo día dos de mayo a las 19:30 h.