Los alumnos de Francés de 4º de ESO y de Bachillerato celebraron “la Chandeleur” en un taller de crêpes que se llevó a cabo en las instalaciones del centro.
Bon appétit!!



Feb 08
Los alumnos de Francés de 4º de ESO y de Bachillerato celebraron “la Chandeleur” en un taller de crêpes que se llevó a cabo en las instalaciones del centro.
Bon appétit!!
Feb 06
Esta semana desde el Departamento de Industrias hemos organizado una visita a la bodega de San Valero, en Cariñena. Asistimos con todos nuestros alumnos, los de 1º y 2º del Ciclo Formativo de Grado Medio y los de 2º de Formación Profesional Básica.
Resultó muy interesante porque nos explicaron todo el proceso de elaboración del vino, desde la vendimia hasta la fermentación y crianza en barrica.
Finalmente pudimos hacer una pequeña cata.
Feb 04
En este momento en el que vivimos, un momento de prisas e inmediatez, cocinar a fuego lento es un bálsamo.
El teatro es una de las pocas cosas que todavía debe hacerse sin prisa, dejando que todo encaje por su propio peso, no debe forzarse nada, debes tener paciencia para que todo repose y adquiera cuerpo. No hay otro camino.
Por esta razón no me gustaría llamar taller a la experiencia que hemos tenido con la luz negra estos días en nuestro instituto. Porque ha sido rápido, muy rápido. Así que me gustaría hablar de que estos días hemos conocido que hay muchas formas de hacer teatro.
Cuando Patro me presentó a los chicos que iban a estar conmigo dos sesiones, encontré un grupo de chicos y chicas que no querían oír hablar de TEATRO porque se morían de vergüenza.En estos poquitos días han conocido que se puede hacer un precioso espectáculo de teatro siendo la persona más vergonzosa del mundo. Porque hay técnicas, como la luz negra, que nos enseñan otra realidad.
Se me ha hecho cortísimo, me hubiese encantado pasar más tiempo con esos chicos y chicas para enseñarles que en el teatro lo más importante es la historia que queremos contar, y la manera en la que la queremos contar. El actor, sólo es una herramienta que a veces debe desaparecer para que la historia tenga mucha más fuerza.
Pero sobre todo, me hubiese gustado tener mucho más tiempo para empaparme de la energía de estos alumnos y alumnas de ojos brillantes.
Me hubiese gustado que las prisas no hubiesen marcado el ritmo.
Me hubiese gustado que hubieseis sido vosotros los que me hubieseis enseñado el camino a mí, que hubiésemos creado algo con vuestras ideas, sueños o reivindicaciones.
Me hubiese gustado ser yo la alumna de esas miradas vivas.
Creo que tenéis muchas cosas que decir, así que ojalá nos volvamos a ver así como a mí me gusta, sin prisas, para cocinar juntos a fuego lento algo bonito.
Raquel Rodrigo
Raquel Rodrigo estudió Grado Superior en Gestión y Organización de los Recursos Naturales y Paisajísticos, pero pronto dejó la rama medioambiental por la artística. Hizo Arte Dramático en la Escuela Municipal de teatro de Zaragoza. Luego se formó participando en numerosos cursos de cuerpo y teatro de objetos en París, Gran Canaria, Zaragoza y Barcelona.
Los alumnos participantes preparando los materiales en la biblioteca:
Feb 02
El viernes 1 de Febrero un pequeño grupo de alumnos de 2º de ESO, acompañados del profesor de Ciencias Rodrigo Pérez, hemos empezado nuestro primer “Big Year” en el IES Valle del Jiloca. La experiencia consiste en registrar todas las especies diferentes de aves avistadas u oídas a lo largo de un año. Diferenciaremos las aves que veamos en el instituto de aquellas que solo veamos sobrevolando nuestro Centro.
En esta primera salida de apenas una hora hemos anotado las primeras diez especies. Hacía frío y viento, estamos en pleno invierno, así que las aves no estaban muy activas.
Estas son las diez especies detectadas ayer:
Al final de cada salida publicaremos una entrada en esta web con las fotos de las especies nuevas que vayamos viendo. Así al final tendremos una colección de todas las aves que podemos ver sin salir de nuestro instituto.
Imágenes ©Carlos Pérez Naval
Ene 30
Otro año llega a su fin esta semana llena de acertijos, lógica, papiroflexia, magia y exposiciones. Ha sido todo un éxito gracias a la enorme implicación del profesorado de Matemáticas, que consiguen hacer pensar y razonar al resto de profesores, al alumnado y a los padres y visitantes que desean acudir a la jornada de puertas abiertas.
Más adelante enlazaremos la web con más detalles de todas las actividades y pruebas.