Paleontología e historia de la Tierra

Los alumnos de 4º de E.S.O. A hemos realizado tres actividades prácticas para completar los contenidos de una parte muy interesante de la Geología: la historia de la Tierra y de la vida. Ha sido muy instructivo y lo hemos pasado muy bien, a veces “trepando” por las paredes del laboratorio para colgar nuestro mural y otras intentando sacar nuestros moldes de escayola … ¡para ver cómo explotaban en nuestras manos!. 

Estas han sido nuestras prácticas, a ver si os gustan:

  • FÓSILES DE ESCAYOLA (Alicia Sánchez Edo)

Una práctica sencilla, pero a la vez un tanto delicada ya que hay que tener cuidado con la frágil escayola. 

Lo primero que hicimos fue hacer los moldes con la mezcla de escayola y los fósiles que cada uno habíamos elegido. Tras endurecer la escayola, cada uno intentamos extraer los fósiles cuidadosamente, tarea que se le resistió a algunos de nuestros compañeros. Finalmente, nos quedamos con el contramolde del fósil y seguido de esto lo pintamos (Truco: usar vinagre de Módena). Para realizar las replicas de los fósiles, los recubrimos inicialmente con plastilina, y tras retirarlos con cuidado de ella, echamos la escayola y los dejamos endurecer. Ya listos, los sacamos de la plastilina y los pintamos lo más parecido posible. 

Este es el resultado:

  • FICHAS DE FÓSILES (Carlos Pérez Naval)

En esta práctica cada alumno elegimos dos o tres fósiles de las colecciones educativas de fósiles y elaboramos una pequeña ficha. Esta ficha consistía en un dibujo del fósil y una pequeña descripción de la especie (incluyendo el nombre, la taxonomía, la paleoecología y la cronología). Una vez elaboradas las fichas fotocopiamos los dibujos y los pegamos en un papel ordenándolos cronológicamente. Este papel con los dibujos lo pegamos junto a la tira de los tiempos geológicos.

  • TIRA DE LOS TIEMPOS GEOLÓGICOS

En esta práctica pegamos trozos de papel continuo en la pared y elaboramos una línea del tiempo con los acontecimientos más importantes desde la formación de la Tierra (hace 4560 Ma) hasta la actualidad. Indicamos también las eras y los períodos en los que está dividido el tiempo geológico. Con ayuda del libro de texto señalamos los acontecimientos geológicos (en marrón) y los biológicos (en azul) más importantes de la historia de la Tierra.

Línea del tiempo colocada en el Laboratorio de Ciencias:

Campeonato de Bottleball

Los pasados 9 y 10 de Marzo, durante las clases de Educación Física tuvo lugar el I Campeonato de Bottleball organizado por los alumnos de 4º de ESO. Los alumnos se dividieron en 4 grupos de trabajo y tenían que responsabilizarse de las tareas propias de cada área (marketing, logística, deportiva y ceremonias). El objetivo de la actividad era conocer cómo organizar un campeonato deportivo, además de conocer un deporte diferente y alternativo, permitió a los alumnos la posibilidad de conocer un deporte en el que se emplea material reciclado.

Los ganadores del torneo fueron:

  • 4ºA: Sandra Álvaro Gil, Carlos Pérez Naval y Pablo Salvador Hernando
  • 4ºB: Smail Kassimi y Iona Harsan.

,

https://youtu.be/n963fefcOcE

https://youtu.be/jRDcKoJsF5A

Charlas en inglés “TTF”

TTF  stands for: Teenagers, Technology, Feelings

It is a school video site, where students, supervised by teachers publish their talks about current topics, stimulating for teenagers and the rest of the educational community. Feelings and emotions must be present in every talk. 

Choosing: Taken decision

https://youtube.com/playlist?list=PLUegBFa23YCNPcnKLw6f9DZhhrJJHfGZh

Talking about feelings

https://youtube.com/playlist?list=PLUegBFa23YCNwJ3iWe5R2BhIe76A8asq3

New Year’s resolutions

https://youtube.com/playlist?list=PLUegBFa23YCNnlnmEFGX2SGk68R-M3RJp

Con alumnos de tercero se propuso la creación de un logo para el canal de vídeos, estas fueron las propuestas y el logo elegido.

https://youtu.be/SGtnteKYCJE

Proyectos de taller 3º ESO

Los alumnos de 3º de ESO han construido vehículos con motor que se mueven hacia adelante y hacia atrás por medio de una llave de cruce.

Aquí están los resultados:

https://youtu.be/DAtdMM54NY8

Semana matemática – Viernes

Último reto para ALUMNOS:

Último reto para PROFESORES: