
Feb 12
Big Year 2019. 2ª salida.

El lunes 11 de Febrero volvimos a quedar en el instituto para ver aves. Sigue siendo invierno y no hay muchas especies, pero pudimos añadir una nueva a nuestro Big Year: la Corneja. Vimos dos volando, una con comida en el pico. Hay que tener cuidado porque esta especie puede confundirse fácilmente con el Cuervo, pero es más pequeña, con el pico mucho más delgado y la forma de la cola algo diferente. Todas estas características requieren algo de práctica. Casi lo más fácil es el sonido, un familiar graznido menos grave que el del Cuervo.
En total hemos visto estas 10 especies:

Corneja con comida en el pico, única especie distinta observada hoy
- Buitre Leonado: 3
- Milano Real: 2.
- Gavilán: 1 hembra.
- Grulla: más de 100.
- Paloma doméstica: 2.
- Tórtola Turca: 5.
- Urraca: 2.
- Corneja: 2.
- Pardillo: 2.
- Lavandera Blanca: 4.
Hasta la próxima salida chicos!.
Feb 12
Una de nuestras postales de cristalización ha sido premiada!
¡Enhorabuena a todos los alumnos del IES Valle del Jiloca por volcarse con la difusión de esta postal y por su merecida recompensa! En especial gracias a los alumnos de 1º Bachillerato de Biología y Geología por engancharse a este proyecto de cristalización con tanto entusiasmo desde el principio y demostrar su talento día a día.
Noticia en Instagram:
Feb 11
Visita al Departamento de Ingeniería Química y Tecnologías del Medio Ambiente
El pasado 18 de Enero del 2019 los alumnos de 1° y 2° bachillerato de los institutos IES Valle del Jiloca e IES Salvador Victoria, acompañados de los profesores Beatriz Pamplona, María José Polo y Juan Cebrián, fueron a Zaragoza al Campus Río Ebro a visitar el Departamento de Ingeniería Química y Tecnologías de Medio Ambiente. Allí se les impartió una charla sobre lo que significa el grado de ingeniería química, las salidas de ese grado, sus diferencias del grado de química y muchas cosas más. Además, los alumnos participaron en unos talleres en los centros de investigación donde se les explicó qué se hacía en un laboratorio de ingeniería química, qué investigaban, cómo separar el cromo del agua, cómo fabricar biodiesel, etc. Como obsequio se les dio un tarrito de un compuesto llamado aluminato de estroncio dopado con europio y disprosio. Por la tarde fueron a ver la película «Tiempo después» en los cines Grancasa.
Rebecca Simula, 1° BCH
Feb 09
Amigo invisible de poesía
¿Quieres enviarle un detalle anónimamente a esa persona especial para ti? Busca un poema, tráelo en un papel y déjalo en el buzón que hemos puesto en la biblioteca.

Cartel de la actividad 
Buzón para los poemas
En este enlace podrás buscar: http://poesiaparallevar-ljp.blogspot.com.es
La semana que viene repartiremos los poemas. ¿Quién sabe si habrá uno para ti?








































