Proyectos de electricidad

Los alumnos de 1º PMAR han construido en la asignatura de Ámbito Práctico unos «pulsómetros». Son unos juegos eléctricos para poner a prueba el pulso mientras completas el recorrido. Si tocas el alambre con el cáncamo la luz se enciende y te avisa de que te ha fallado la precisión.

¡Bonitos diseños!

https://youtu.be/eZMwMfQtMRE

 

 

 

Actividades para los recreos

Durante el mes de diciembre vamos a ofertar actividades en algunos de los recreos. Aquí tenéis el calendario del mes, ¡anímate a participar!

25 N

En homenaje a la creación artística ‘Zapatos rojos’ de la autora Elina Chauvet, nacida en Ciudad Juárez, el 25 de Noviembre montamos en el recreo esta pequeña exposición para promover entre nuestros alumnos la reflexión acerca de la violencia hacia las mujeres.

El día anterior los alumnos de los primeros cursos trabajaron el tema en las tutorías y elaboraron estos post con forma de entradas de Instagram en las que plasmaron sus manos y mensajes de apoyo y solidaridad con las víctimas o de repulsa contra las actitudes violentas.

Esperamos que la reflexión no quede solamente en este recreo, sino que cale más hondo en todos nuestros estudiantes…

Anatomía aplicada – 1º Bto

El objetivo de la primera práctica de este curso ha sido introducirse en el estudio de la histología y organografía humana. Para ello compramos una colección de 20 preparaciones, en las que había una muestra variada de los distintos órganos del cuerpo humano. Tras una rápida visualización al microscopio de las mismas, cada alumno eligió dos para desarrollar su informe de prácticas. Este consistía básicamente en tomar fotografías con el móvil apoyado directamente en el ocular del microscopio a diferentes aumentos. Posteriormente, y eso ha sido lo más difícil, los alumnos buscaban en internet una imagen descrita lo más parecida posible. Por último realizaban un dibujo esquemático con todas las estructuras reconocidas.

A continuación mostramos una colección de algunas de las imágenes obtenidas. Como puede verse, el resultado es muy satisfactorio. Los alumnos han demostrado ser unos grandes fotógrafos con madera de futuros histólogos. ¡Enhorabuena por vuestro trabajo!

Arteria

 

Tráquea

Médula espinal

Diente

Intestino delgado

Piel (a 40 aumentos)

Estómago (100 aumentos)

Pulmón

Ovario

Útero (a 40 aumentos)

Nervio motor (a 100 aumentos)

 

Solicitud de las claves de SIGAD

Estimadas familias del alumnado del IES Valle del Jiloca.

Las familias del alumnado del IES Valle del Jiloca que aún no hayan accedido al SIGAD o no recuerden sus credenciales pueden solicitarlas  al centro cumplimentando la siguiente instancia general

  • Rellenar con los datos del padre o la madre
  • En el apartado “Otros”, poner “Clave SIGAD”
  • Una vez cumplimentada, enviar el PDF al correo electrónico:

secretaria@iescalamocha.es

NOTA: las claves no han cambiado respecto a las de  cursos anteriores.