Actividad “¿Cuánto cuesta?”

Desde el Departamento de Economía se ha propuesto esta actividad enmarcada en el proyecto de innovación “Mapeando nuestro entorno”. El objetivo es concienciar del valor de los servicios y bienes públicos. 

Los alumnos y alumnas de IES Valle del Jiloca han conocido cuánto cuestan los materiales y objetos que usamos día a día en el aula. 

A través de códigos QR y planteado en formato de gymkhana, han descubierto cuánto cuesta la educación por alumno y el precio de objetos que usamos en el aula, como una pizarra digital, un proyector o un ordenador. 
 
 

Gamificamos en TIC I

El alumnado de la materia de TIC I de 1º de Bachillerato A y B ha trabajado en equipos en el diseño y preparación de los materiales y cuestiones de distintos juegos relacionados con nuestro entorno.

En total han elaborado 5 propuestas que quedan explicadas en estas páginas web. En cada enlace los distintos equipos debían explicar los objetivos, forma de jugar y materiales necesarios.

Tres de los juegos (Calam-Oca, Preguntados Aragón y Quaritur) están planteados para desarrollarse dentro del espacio aula, por lo que sus creadores los han puesto en práctica en una hora de clase con alumnado de dos grupos de 1º de ESO.

Los otros dos (Jiloca Game y Clue Hunters) incluían pruebas de tipo gymkana para jugar por la localidad, por lo que hemos elegido poner a prueba a sus compañeros de 1º de Bachillerato por motivos organizativos. 

¡On retourne au théatre!

¡Retomamos las extraescolares en el departamento de francés!
En esta ocasión, asistimos el pasado jueves día 24 a la adaptación de la obra “El fantasma de la Ópera” (70% del texto en francés y 30% en español).
 
Tras la representación, nuestros alumnos de francés de 2º, 3º y 4º de ESO tuvieron la oportunidad de participar en el coloquio con los actores, y antes de descansar para comer, realizamos una visita panorámica en francés de los monumentos más emblemáticos de la ciudad.
La actividad concluyó con tiempo libre en un centro comercial para poder comer y pasar un rato con los compañeros tras una mañana muy intensa.
Nuestros alumnos, como siempre, se comportaron muy bien durante la representación.
¡Enhorabuena chicos!
Volveremos el año que viene. 

In the past – Mapeando nuestro entorno

Los alumnos de 4º A y B han hecho, en inglés, un trabajo de investigación sobre los hábitos y costumbres de sus abuelos y abuelas, centrándose en el colegio y el tiempo libre.

Aquí tenemos algunos ejemplos de estos trabajos

Maquetas y peirones – 3º ESO

Los alumnos de 3º de ESO han preparado algunos peirones y edificios de los pueblos de la comarca (o de otras zonas cercanas) desde el área de Tecnología. Estos son los lugares que han elegido:

Los peirones los han modelado en Tinkercad para luego imprimirlos en 3D y las maquetas las han construido en el aula taller, intentando mantener en todos los trabajos las proporciones de los edificios reales.

Peirones colocados en sus localidades


Maquetas expuestas en la entrada del IES

Y aquí están los autores de cada trabajo con el lugar que han representado: