El pasado 23 de octubre los alumnos de Iniciativa a la Actividad Económica y Emprendedora (IAEE) de 4 ESO participaron en las actividades que organiza el Instituto Aragones de Fomento (IAF) y la Asociación para el Desarrollo Rural Integral (ADRI) con motivo de la celebración de la Semana del Emprendimiento en Aragón.
En la primera parte de la jornada, nuestros alumnos participaron en una actividad cuyo objetivo era fomentar la relación e intercambio con los alumnos de Economía e IAEE del IES “Comunidad de Daroca” y el IES “Salvador Victoria”.
En la segunda parte visitamos distintos proyectos empresariales. En esta edición las empresas pertenecían a nuestra localidad: Carpintería Montolio, Carnicas Santa Elena, Jamones Casa Vieja y Jiloca Crossfit. En ellas nos explicaron sus procesos productivos, las inversiones que han realizado, las dificultades a las que se enfrentan para mantener sus negocios, la formación necesaria para trabajar en los distintos sectores y las posibilidades que desde el punto de vista empresarial tiene nuestra comarca y el entorno rural.
Desde aquí les agrademos el tiempo que nos dedicaron y el buen trato recibido en todas ellas.
También agradecemos a ADRI y en especial, a Ana por su disposición y buen hacer. Esperamos participar el próximo curso!
Comentarios desactivados en Semana del EmprendimientoPosted in Excursiones
La semana pasada se llenó nuestro centro de decoración terrorífica, telarañas, ataúdes, calabazas…
Algunas aulas decoraron sus puertas para celebrar la festividad de Halloween.
En la Biblioteca se celebró un concurso de lectura de relator de terror, en breve el jurado nos pasará su decisión y publicaremos quiénes han sido los ganadores.
Especiales de Junio: Ecología, Ciencia, Haikus, Sonetos, Concurso de Poesía y Tráfico de Versos.
Poema 24. “Yo no soy yo” de Juan Ramón Jiménez.
Poema 23. “Nada te turbe” de Teresa de Jesús.
Poema 22. “1” de Mariano Zaro.
Poema 21. “Instrucciones para mis hijos” de Magdalena Sánchez Blesa.
Poema 20. “¿Quién podrá dezir su pena?” de Juan del Enzina.
Poema 19. “Adverbios” de Mª Pilar Benítez Marco.
Poema 18. “A Alicia, disfrazada de Leia Organa” de Luis Alberto de Cuenca,
Poema 17. “Nueva Eva” de Tamara Monedero García.
Poema 16. “Un tren pa Camín Reyal e Fuents Claras” de Diego Colás, leído por Diego Colás.
Poema 15. “Me gustaría darte el mar” de Joaquín Carbonell.
Poema 14. “Más que una palabra” de José Agustín Goytisolo, leído por Andrea Sánchez.
Poema 13. “Tu nombre” de Piedad Bonnett, leído por Antonia Balau.
Poema 12. “Ese viejo” de Juan Leyva, leído por Leonardo Sánchez.
Poema 11. “Unidad” de Ángela Figuera Aymerich, leído por Aya Jebari.
Poema 10. “Balada de otoño” de Joan Manuel Serrat, leído por Nacho Cuéllar.
Poema 9. “The rose that grew from concrete” de Tupac Shakur, leído por Sara Hernández.
Poema 8. “Soneto de lo posible” de Mario Benedetti, leído por Ángela Herrera.
Poema 7. “Y cómo se llama ese mes” de Pablo Neruda.
Poema 6. “Como aquel hambre salvaje al que nos aferramos” de Almudena Vidorreta
Poema 5. “Podría decirte” de Pablo Pérez Rueda, leído por Lorena Martín.
Poema 4. “Minero de Ariño” de Salva Peguero Abad, leído por Aya Jebari.
Poema 3. “Los platos que me regaló mi madre” de Ana Pérez Cañamares, leído por Pilar García.
Poema 2. “Lo inacabable” de Alfonsina Storni, leído por Sara Hernández
Poema 1. “Let’s dance” de Patricia Benito, leído por Rocío Mesas
Poema nº 0. “Aclaración” de Ana Rosetti, leído por Laura Santafé
Este curso el IES Valle del Jiloca participa en el programa “Poesía para llevar“. Se trata de una iniciativa orientada a fomentar la lectura, la difusión y la creación poética en nuestra comunidad educativa.
Ir al blog del programa
Cada miércoles, desde octubre hasta mayo, se repartirán poemas seleccionados por los institutos participantes en le programa, además de un expositor permanente en la biblioteca donde se podrán recoger también.
El inicio de la actividad de recepción/envío y difusión de poemas comenzará el próximo miércoles 23 de octubre y os invitamos a todos/as (alumnado, familias, profesores y personal del centro) a disfrutar de la poesía y a participar.
Además de la difusión de la poesía, tenemos prevista la realización de diferentes actividades que se irán materializando durante el curso.
La pasada semana los alumnos de 1º de Bachillerato pudieron practicar una la modalidad deportivaCROSSFIT, deporte en auge y muy de moda, que gracias a Joaquin y “CROSSFIT Jiloca”, entusiasmó a nuestros estudiantes.
Comentarios desactivados en Iniciación al CrossfitPosted in Deporte, Experiencias
Acceso al programa de orientación académica Curso 2022-2023
Estudio: "IES VALLE DEL JILOCA (CALAMOCHA) EN EL PERIODO 1998/99-2020/21: ALUMNADO EMIGRANTE Y DE ORIGEN EXTRANJERO". (Versión en color)
Actividades en los recreos
¡Gracias al AMPA por su colaboración!
RESOLUCIÓN de 3 de noviembre de 2022, de la Directora General de Planificación y Equidad, por la que se convoca la prueba libre para la obtención del título de Bachiller para mayores de veinte años en la Comunidad Autónoma de Aragón en el año 2023.
La página de innovación se hace eco de nuestra celebración de la semana del Orgullo rural
Todos los trámites de matrícula, ayudas y libros están en el menú SECRETARÍA
Abierto el plazo para solicitar beca para estudiar Bachillerato, FP, Grado o Master (no para la ESO) en el curso 2022/2023 (HASTA EL 12 DE MAYO). También hay periodo de reclamación de las becas concedidas en el curso actual. INFÓRMATE AQUÍ
Desde Secretaría queremos notificar que ya se pueden venir a recoger los títulos de ESO y Bachillerato de aquellos que finalizaron los estudios en el curso académico 2019/2020.
Nuestro centro participa en el programa Auna, que cuenta con el apoyo financiero del Fondo Social Europeo. Su objetivo es trabajar con alumnos siguiendo una línea de refuerzo y orientación en el aprendizaje. Este refuerzo es realizado por profesores del centro los Lunes y Miércoles de 17 a 19 horas.
Programa orienta 2021/22
Territorio Jiloca – ADRI
Portal de ayudas y subvenciones del Gob. de Aragón