El pasado viernes 3 de octubre dimos el pistoletazo de salida al curso escolar 25-26 desde los grupos de Contra la Brecha y del Compañero Ayudante. Para celebrarlo, los alumnos integrantes de dichos grupos pudieron …
El pasado viernes 19 de Septiembre nuestro salón de actos acogió la presentación del nº 53 de la revista Xiloca. Este número incluye el artículo «El IES Valle del Jiloca de Calamocha: crónica de una …
El próximo viernes 19 de septiembre a las 19:00 h tendrá lugar la presentación del nº 53 de la revista Xiloca en el salón de actos del IES. El presente número incluye, entre otros, …
Dos de nuestras veteranas compañeras se han despedido del Claustro al finalizar el curso para empezar a disfrutar de su jubilación. Les agradecemos con mucho cariño todo lo que han aportado a nuestro IES y …
El pasado 13 y 14 de junio, un grupo de alumnos de Tecnología e Ingeniería I participó en el concurso Digitaliza tu Pueblo IV. Este concurso organizado por la escuela de Ingenieros de Telecomunicaciones de …
Como en cursos anteriores los alumnos de Secundaria del IES participaron en el concurso The Big Challenge 2025 Edition. 89 alumnos han realizado un ejercicio online de forma individual y han puesto a prueba sus …
El grupo de Economía Circular ha preparado un recetario para no desperdiciar nada. Lo podéis descargar aquí para practicar este verano creando ricos platos.
Buenos días, se han publicado las ayudas de material curricular para el curso 2025/2026: Enlace al BOA con ayudas de material curricular Página de Educa Aragón con toda la información: EDUCA ARAGÓN – Página de ayudas …
En la asignatura de plástica en 1º ESO hemos empezado con los temas de geometría, y para tomar contacto con las herramientas hemos empezado a trazar paralelas y perpendiculares usando escuadra y cartabón. También hemos conocido el compás, sus partes y forma de uso y estamos practicando con él.Ya llega el carnaval y hemos relacionado esta práctica con la decoración de nuestra máscara.
Los alumnos de 3º ESO A hemos realizado una práctica con el profesor de Biología Rodrigo, con el objetivo de reflexionar sobre el tabaco. Todo el mundo sabemos que el tabaco es malo, pero nosotros hoy aún lo hemos visto más claro.
La práctica era bastante sencilla, lo que hemos hecho ha sido llenar una botella de agua y en el tapón hacer un agujero en el centro por el que meter el cigarro. Por la parte interior del tapón hemos puesto algodón y por la parte exterior hemos usado plastilina para que el cigarro no se moviera y cerrarlo herméticamente; una vez que ya teníamos esto, hemos vuelto a cerrar la botella con el tapón y el cigarro.
Luego hemos encendido el cigarro y sin tardar mucho hemos hecho un agujero en la parte de abajo de la botella. Lo que hemos conseguido con esto es que el agua vaya saliendo por el agujero haciendo el efecto de absorber una calada y al ir vaciándose la botella de agua se iba llenando con el humo del cigarro. Cuando ya no salía más agua hemos abierto la botella y hemos cogido el algodón y la boquilla que estaban en el tapón y lo hemos puesto en un recipiente con alcohol, al cabo de unos días hemos podido ver como el alcohol se había teñido de un color amarillento intenso. Todo eso es lo que se queda en nuestro cuerpo cuando fumamos un cigarro.
Esperemos que toméis consciencia de ello y sepáis lo que hacéis.
El día 20 de Febrero hicimos una nueva visita al IES para ver más aves. La tarde era mucho más suave que las anteriores y se notó en la actividad de los animales: nueve especies nuevas para nuestra lista. Lo pasamos muy bien.
Estas son las aves observadas, 17 especies hoy:
Milano real: 1.
Tórtola turca: 6 (ya se ven en parejas, barruntando la primavera).
Paloma doméstica: 6.
Lavandera blanca: 1.
Gorrión común: 10.
Pinzón común: 3 (1 macho y dos hembras).
Urraca: 2.
Herrerillo común: 1.
Carbonero común: 2.
Carbonero garrapinos: 1.
Mosquitero común: 1.
Verdecillo: 2 (macho y hembra).
Curruca capirotada: 1 macho.
Colirrojo tizón: 1 macho.
Corneja: 1.
Mirlo común: 1 macho.
Pardillo común: 8.
La observación de los verdecillos fue especialmente bonita porque estaban muy cerca comiendo las semillas del jaramago. Cuando se fueron nos acercamos y pudimos ver todos los frutos picoteados, excepto los que aún no habían madurado. Seguro que vuelven más tarde para comprobar si las semillas están ya a punto.
Aquí está la galería de las 10 aves nuevas para la lista:
Seguimos con los actos de celebración de nuestros 40 años de enseñanza.
En esta ocasión contamos con la colaboración de alumnos y ex-alumnos que se dedican por afición o por profesión a la fotografía.
Agradecemos la participación de todos ellos por permitirnos disfrutar de sus maravillosas imágenes, que estarán expuestas durante un tiempo en la planta baja de nuestro centro.
Debido al cumplimiento de la normativa vigente sobre protección de datos, no se publican los listados de beneficiarios. Los solicitantes deberán consultar su resolución individual en la sede electrónica del Ministerio de Educación, FP y Deportes.
En la página del Ministerio, aparece indicado el procedimiento para presentar recurso en caso necesario.
El AMPA del centro ha colaborado en el saneamiento de los ejemplares del patio evitando posibles peligros y molestias, tanto a alumnos como a vecinos del instituto. Muchas gracias por vuestra colaboración.
Ya están disponibles para su recogida en la secretaría de centro los TÍTULOS de E.S.O, F.P. y Bachillerato de aquellos alumnos que finalizaron dichos estudios en el curso 2021 - 2022
Pueden pasar a recogerse en horario de secretaría de centro por los interesados o personas próximas.
Nuestro centro participa en el programa Auna, que cuenta con el apoyo financiero del Fondo Social Europeo. Su objetivo es trabajar con alumnos siguiendo una línea de refuerzo y orientación en el aprendizaje.
Portal de ayudas y subvenciones del Gob. de Aragón