Comenetario: Página de Paloma Valdivia desarrollada al hilo de un curso de formación del profesorado sobre PDI. Multitud de ideas para el aula, recursos, reflexiones… Muy interesante.
Comentario: Página de la BBC para aprender inglés .
Título:NPR (National Public Radio) Web de noticias americana, con secciones como News, Arts&Life, Music. Atención a las secciones Listen, Programs, Hourly News y Podcast, pues llevan sonido para oir y/o descargar en formato mp3.
Comentario: Página con multitud de recursos prácticos enlazados. Tiene como apartados más interesantes: Escribir, Leer, Lengua, Literatura, Ortografía. Lleva algo de publicidad pero merece la pena.
Comentario: Representación en 3D del cuerpo humano en capas. Las capas disponibles incluyen el sistema óreo, el muscular, el circulatorio, el nervioso y órganos internos. Se pueden seleccionar elementos concretos y cuenta con etiquetas en inglés. Permite zom y giros para verlo mejor. Importante: de momento, para verlo bien, hay que usar el navegador Google Chrome o la última versión de Mozilla.
Comentario: Animación sobre el cuerpo humano para proyectar. Incluye cerebro, esqueleto, corazón y tracto digestivo. Tiene algunas actividades interactiva y esquemas. En castellano.
Comentario: Web con aplicaciones interactivas para PDI elaboradas con Wiris. Incluye Geometría, Álgebra, Números, Funciones y Estadística y Probabilidad.
Comentario: Blog de Joaquín García Mollá, profesor de Matemáticas en el IES Profesor Tierno Galván en Alcalá de Guadaíra,Sevilla. Contiene multitud de propuestas para trabajar en ESO y Bachillerato con proyectos diferentes y manipulativos.
Título: Matemáticas para la E.S.O.Desarrollo del currículo completo de Matemáticas de 1º a 4º de ESO para trabajar a distancia. Incluye teoría y ejercicios interactivos. Organizado por niveles y bloques temáticos.
Desde el curso 2018-2019 llevamos en marcha un proyecto de colaboración entre la empresa Viveros La Estación y nuestro IES, financiado gracias a la ayuda de Bankia dualiza y de la Fundación San Roque del Ayuntamiento de Calamocha.
El proyecto consiste en la creación de un huerto y plantación de frutales usando técnicas de agricultura ecológica, para posteriormente transformar los productos hortofrutícolas en productos alimentarios.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.